Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Campeche registra índice más alto de feminicidio en 15 años

por Olimpia y Simone
13/07/2022
in México
A A
Fiscal propone reforma para obligar a MP investigar toda muerte violenta de mujeres como feminicidio

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 14FEBRERO2020.- Decenas de mujeres feministas realizaron una marcha desde el Parque Bicentenario hasta las puertas del palacio municipal de la capital chiapaneca, denunciando la falta de justicia que impera en el estado respecto a los feminicidios. Las colectivas feministas realizaron esta acción en respuesta al feminicidio de Ingrid, mujer brutalmente asesinada por su pareja en la casa que compartían y expuesta por algunos medios de comunicación desollada. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Revictimización de mujeres, una constante en la entidad

 

Ciudad de México / Diana Hernández Gómez (Cimac).– El pasado sábado 2 de julio, en el estado de Campeche, un trabajador del mercado principal del municipio asesinó a su pareja en plena vía pública. Apenas unos meses antes, el jueves 19 de mayo, un caso similar tuvo lugar en las calles de Ciudad del Carmen. De acuerdo con la Red de Mujeres y Hombres por una Opinión Pública con Perspectiva de Género en Campeche (Redmyh), estos casos de feminicidio forman parte de un alza en la violencia contra las mujeres fomentada por los niveles de impunidad en la entidad.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

A través de un comunicado, la red informó que en mayo de este año se reportaron tres víctimas de feminicidio en total. Con ello, dicho mes alcanzó los registros más elevados de este tipo de violencia durante los últimos 15 años.

De acuerdo con la Redmyh, los municipios donde ha habido más casos de feminicidio son aquellos localizados al sur del estado: Escárcega, Candelaria, Campeche, Carmen y Calakmul.

Tan solo el año pasado, en la zona sur de Campeche se registraron nueve asesinatos de mujeres con uso de extrema violencia. Cuatro de estos crímenes se cometieron en el municipio de Campeche contra dos menores de edad; por su parte, Carmen y Candelaria reportaron otros dos casos de feminicidio cada uno.

Además, en lo que va del 2022, han ocurrido otros siete casos de violencia feminicida: dos en Candelaria, dos en Campeche, dos en Carmen y uno en Calakmul. Para la Redmyh, detrás de este aumento en la violencia contra las mujeres se encuentran la impunidad por parte de las autoridades y la indiferencia del resto de la sociedad; esta última, además, es alentada por la falta de ética de los medios de comunicación al reportar esta clase de delitos.

Deficiencias del gobierno y falta de ética en los medios, un problema en el estado

De acuerdo con el comunicado de la red, Campeche –así como muchos estados de la República mexicana– está atravesado por el abandono de las autoridades en materia de seguridad. Aquí, la respuesta de las instancias de gobierno se caracteriza por ser dilatoria en los casos de feminicidio.

Además de esto, no hay vigilancia adecuada en los espacios públicos y, como en el caso particular de este 2 de julio, la infraestructura de las calles y los servicios públicos no permite ofrecer atención inmediata a las víctimas en el momento que son agredidas.

Por otro lado, la Redmyh considera que actualmente la sociedad de Campeche manifiesta una profunda indiferencia ante estas situaciones. Así, el principio de “no involucrarse” está presente aun cuando una mujer es asesinada frente a varios testigos. E incluso después de la agresión, la revictimización continúa al culpar a las mujeres en redes sociales.

A esto se suma la falta de ética de los medios de comunicación al cubrir los casos de feminicidio y otras violencias contra las mujeres. En el último caso reportado en el municipio de Campeche, “la mala práctica periodística” –afirma Redmyh– provocó que la mujer fuera revictimizada nuevamente con la exposición amarillista de su caso.

¿Qué hacer frente a la emergencia?

La Red de Mujeres y Hombres por una Opinión Pública con Perspectiva de Género en Campeche exige que las autoridades actúen de forma inmediata para frenar esta alza en la violencia de género. De acuerdo con la organización, se necesitan acciones inmediatas, pero también planes que ataquen de raíz las violencias estructurales que atentan contra las mujeres de Campeche.

La Redmyh también solicita que los medios de comunicación realicen su trabajo con perspectiva de género. Así se evitará la revictimización de las mujeres víctimas de feminicidio y este tipo de crueles agresiones dejarán de naturalizarse.

Finalmente, la red pide que toda la sociedad se involucre y denuncie para prevenir estos delitos: las personas no deben exponer a las víctimas por diferentes medios con afán de alimentar el morbo o asumir un papel de jueces.

Solo con estas acciones integrales, la sociedad y el gobierno contribuirán en el combate a la ola de feminicidio que no solo invade a Campeche, sino a la mayor parte de México.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
»No fue robo, fue atentado». Se manifiestan tras la agresión contra la periodista Susana Carreño

''No fue robo, fue atentado''. Se manifiestan tras la agresión contra la periodista Susana Carreño

La CNDH realizó otras dos recomendaciones al IMSS por violencia obstétrica y negligencia médica

Exigen al IMSS reparación del daño a mujer a la que le quitaron útero y piernas por negligencia

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx