Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, septiembre 17, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Colectivos feministas bajo vigilancia de SEDENA, “no somos el enemigo a combatir”, expresan

por Olimpia y Simone
04/10/2022
in México
A A
¿Cómo afecta la prisión preventiva a las mujeres?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Tras la filtración del grupo «Guacamaya», se reveló que la unidad de Inteligencia Militar de la SEDENA tiene intervenidas las comunicaciones de varios grupos feministas del país, incluida la colectiva veracruzana Las Brujas del Mar

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

México.- “Las feministas no somos el enemigo a combatir”, publicó en su cuenta de Twitter el colectivo feminista Las Brujas del Mar sobre el espionaje que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) realizó en contra de grupos feministas de la Ciudad de México.

De acuerdo con correos que el grupo “Guacamaya” extrajo de los servidores de la SEDENA, el colectivo Las Brujas del Mar aparece en una lista de 15 grupos feministas que el Centro Coordinador de Fusión de Inteligencia Militar vigila en la Ciudad de México, pese a que la agrupación es originaria del puerto de Veracruz.

“¿Todo por qué? Por hacer el trabajo que el Estado no hace, que es acompañar a víctimas, conseguir abogadas, conseguir psicólogas, dar contención emocional, dar acompañamientos de aborto ¡vaya! Quien ha seguido nuestra labor lo sabe, que nosotras no somos de problemas”, señaló Aruzy Unda, vocera de Las Brujas del Mar.

La activista aseguró que desde 2020 las integrantes del colectivo sabían que eran espiadas y pese a que imaginaban que era una vigilancia de alguna entidad del Estado, desconocían que el espionaje era producto de la SEDENA.

Arussi Unda también manifestó que su teléfono celular se encuentra intervenido desde ese año, fecha desde la cual, afirmó, varios colectivos feministas de la república mexicana eran espiados por entidades del gobierno federal.

La Zona Militar 1, con sede en la Ciudad de México, entregó al Centro Coordinador de Fusión de Inteligencia el 8 de agosto de 2022 una radiografía de los grupos sociales desplegados en la capital del país, entre ellos 15 colectivos feministas.

De acuerdo con el documento, los 15 colectivos feministas enlistados por la Zona Militar 1 son: Las Brujas del Mar, Rosas Violentas, Bloque Negro, Histeras, Colectiva Mas Mujeres, Coordinadora 8M, Colectivo Lucía Saornil, Colectiva Acrata Feminista, Colectivo Feminista de Econmía del IPN, Aquelarre Feminista, Resistencia Queer, Cueva de Brujas, Colectiva SISI y Marea Negra.

¿Quiénes son o qué es Guacamaya?

“Guacamaya somos todas, todas aquellas personas afectadas ancestralmente por la invasión y el despojo de Abya Yala (término elegido por las naciones indígenas para nombrar al continente americano); somos las hijas y los hijos de aquellos que defendieron la vida, con la vida misma, somos del sur, del centro, del norte, del caribe, somos hijas e hijos de la madre tierra, estuvimos, estamos y estaremos en cualquier rincón donde el invasor, colono, neo colono, saqueador, extractivista viole los derechos pasando por encima de las comunidades, culturas milenarias, exterminando bosques, ríos y mares para acumular lo que consideran riqueza”.

Artículo publicado por La Silla Rota

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
México: Directorio feminista de colectivas que acompañan abortos de forma confidencial y segura

CNDH pide garantizar el aborto seguro a mujeres encarceladas

Oaxaca: Mujeres exigen veto en contra de la modificación del Transitorio Tercero al Decreto 1511

Oaxaca: Mujeres exigen veto en contra de la modificación del Transitorio Tercero al Decreto 1511

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx