Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, septiembre 17, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Pilar Muriedas Juárez cierra su ciclo de vida en Consorcio Oaxaca

por Olimpia y Simone
02/02/2023
in México
A A
Pilar Muriedas Juárez cierra su ciclo de vida en Consorcio Oaxaca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Oaxaca.- Pilar es una activista de los derechos sexuales y reproductivos y antropóloga social nacida en la Ciudad de México, quien en su largo andar también participó en la fundación de otras organizaciones, entre ellas, Consorcio Oaxaca.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Pilar es una activista de los derechos sexuales y reproductivos y antropóloga social nacida en la Ciudad de México, quien en su largo andar también participó en la fundación de otras organizaciones como por ejemplo, Salud Integral para la Mujer, la cual creó junto con Ana María Hernández Cárdenas y María Eugenia Romero en 1987.

Como reconocimiento a su trayectoria, “Las Consorcias” encabezadas por el equipo directivo colegas y amigas entrañables, Ana María Hernández Cárdenas y Yésica Sánchez Maya, le agradecieron su aporte con una celebración que inició con una emotiva calenda en Oaxaca.

Reconocemos el espíritu rebelde, alegre y transgresor que la ha caracterizado, aparte de la convicción de sus ideas y la congruencia en su actuar; su manera de vivir el feminismo desde la alegría.

Agradecemos a la artista istmeña Martha Toledo y las cumbias del “Sur en la piel” que hicieron del momento, un momento alegre para cerrar este ciclo haciendo honor a la apuesta de Pilar por un activismo sostenible desde el cuidado, la alegría y el amor.

En ese contexto, Pilar compartió mediante la exposición “Éxtasis con la vida”, una colección de prendas que ha sido atesorada por la activista desde hace 30 años y abarca momentos de su vida personal, su activismo feminista, sus cercanías con muy diversas mujeres y su hermandad con otras geografías.

Querida Pilar, gracias por todo tu caminar a favor de los derechos de las mujeres y de abrir brecha del feminismo que lucha desde la alegría, la diversidad y creatividad.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Niñas deseadas, infancias felices, mujeres libres

Empoderar a las mujeres desde la niñez para hacer frente a la violencia

Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral

TEECH declara violencia política por razones de género en 4 Ayuntamientos

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx