Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Colectivos feministas urgen atención de las autoridades ante ola de feminicidios en Ciudad Juárez

por Olimpia y Simone
03/03/2023
in Alerta de Género, México
A A
«Agárrenlas a todas», denuncian represión contra mujeres que exigían alto a la violencia en Ciudad Juárez
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Activistas y madres de víctimas de feminicidios realizan una pinta de cruces y pega de pesquisas en el Memorial Campo Algodonero en Ciudad Juárez, Chihuahua (México).

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Ciudad Juárez (EFE).- Madres de mujeres desaparecidas e integrantes de diferentes colectivos feministas han acudido al “Memorial del Campo Algodonero”, en la fronteriza Ciudad Juárez, donde han pintado cruces color de rosa con la leyenda “Ni una más” y han exigido más atención por parte de las autoridades ante la ola de feminicidios que aqueja a la urbe.

Las asistentes, que visten atuendos en color morado, negro y rosa, tienen el mismo lema en su ropa. Además, portan cartulinas con el mensaje “Exigimos nombramiento de titulares estatales de FEM Zona Norte y de la Comisión de Búsqueda”.

“Ni una más, ni una más, ni una asesinada más”. “Señor, señora no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente”, entonan las manifestantes.

En este punto, en 2001, fueron localizados los cuerpos de varias mujeres. A partir de esta noticia internacional, la ciudad es recordada por los homicidios que se comenten contra las féminas.

Feminicidios en Ciudad Juárez

A raíz de que seguían presentándose hechos violentos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sugirió al Gobierno del norteño estado mexicano de Chihuahua la creación de un memorial en donde se recordara a las mujeres víctimas de la violencia encontradas en ese lugar.

Así como la creación de una Fiscalía Especializada de la Mujer que tratara los actos de violencia que se cometieran contra ellas, medidas que se llevaron a cabo.

“Queremos dignificar estos espacios para la causa. Es importante recordar que la violencia contra la mujer es un problema real. Según datos del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), en Ciudad Juárez somos la ciudad que tiene mayor violencia sexual infantil y de adolescentes contra la mujer. Al Gobierno le faltan  acciones para prevenir”, declara a EFE Yadira Cortés, integrante del colectivo Red Mesa de Mujeres.

Detalla que hay desinterés por parte de las autoridades para resolver esta problemática, ya que, como en el caso de los reos que se dieron a la fuga el 1 de enero de este año, la mayoría de ellos ya están de nuevo en prisión.

Han emitido acciones para que no vuelva a suceder, pero en esta otra problemática no existen las mismas acciones, denuncian estos colectivos.

Exigencias a las autoridades

Además, Cortés menciona que, a pesar de que Chihuahua tiene una gobernadora, María Eugenia Campos, ha bajado el presupuesto para las investigaciones de los feminicidios, que podrían prevenir este tipo de violencia.

Norma Laguna, madre de Idaly Juache, una joven desaparecida el 23 de febrero de 2010, comenta a EFE que “en el caso de mi hija hay cinco personas sentenciadas. Y hay otra persona que salió libre. Un juez decidió que no tenía que ver, a pesar de que había pruebas de lo que hizo”.

“Pedimos a las autoridades que pongan atención. Cada vez que nos levantamos vemos más mujeres desaparecidas”, ha agregado, al tiempo que ha sostenido que las autoridades no tienen interés en que esto termine.

“Mi hija es María Guadalupe Pérez Montes, desapareció el 31 de enero de 2009, fue localizada en el arroyo del Navajo, al norte de la ciudad. Salió al centro y no regresó. Hice lo humanamente posible para encontrarla con vida y no fue así”, declara a EFE otra de las activistas.

Refiere que el caso de su hija sigue abierto y que ella está en exigencia de justicia. Además, enfatiza que es importante que a las chicas desaparecidas las encuentren con vida.

Prevención ante la violencia machista

Comenta que las mujeres ya no pueden salir a las calles y agrega que este tipo de acciones, más que nada, buscan la prevención para que no vuelva a pasar algún feminicidio y casos de desaparición.

Según datos de la citada Red Mesa de Mujeres, hay en la ciudad entre 500 y 600 carpetas de investigación, por casos de violencia familiar mensualmente.

Durante 2021 se registraron 171 homicidios dolosos contra mujeres, mientras que durante 2022 fueron 133, un 22.2% menos, aunque estos últimos se presentaron con extrema violencia.

 

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Resolución Judicial ordena declarar AVG en CDMX: OCNF

ONG's monitorearán y acompañarán las protestas del #8M en diversas ciudades del país

REPARE se une al Paro Feminista del 9 de marzo

8M: Pronunciamiento de Redes Feministas Nacionales ante la pérdida de derechos

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx