Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, mayo 10, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Patricia Dávila Aranda, primera secretaria general de la UNAM

por Olimpia y Simone
13/11/2023
in México
A A
Entre finalistas, hay tres mujeres aspirantes a la Rectoría de la UNAM
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

Patricia Dávila Aranda se convertirá en la primera mujer en encabezar la Secretaría General de la UNAM. En hecho inédito, una egresada de otra universidad, la UAM, llegará al segundo puesto de mayor importancia en la máxima casa de estudios.

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

México / Laura Toribio.- Dávila será la secretaria general número 47, en la historia de la UNAM desde su fundación en 1910, convirtiéndose en la mano derecha del rector designado por la Junta de Gobierno, Leonardo Lomelí, quien, a su vez, saltará desde la secretaría general a la Rectoría.

Información confirmada por Excélsior establece que Dávila es la primera definición del nuevo rector sobre la integración de su staff de Rectoría

A sus 68 años, la bióloga quien aspiró a convertirse en la primera rectora de la UNAM y llegó a la final, ocupará el cargo por el que también han pasado los exrectores José Narro y Francisco Barnés.

La UNAM ya se ha abierto, a que personas que no estudiaron en sus aulas, lleguen a ser directivos de escuelas, facultades o institutos así como funcionarios del gobierno universitario, pero esta es la primera vez que alguien que no tiene como alma máter la máxima casa de estudios, ocupará la secretaría general

Patricia Dávila, egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana, dirigió la Facultad de Estudios Superiores Iztacala por dos periodos, fue coordinadora de Estudios de Posgrado y es actualmente secretaria de Desarrollo Institucional, desde donde arribará a la oficina que coadyuva directamente con el rector.

Dávila llegó a la Universidad Nacional para realizar sus prácticas profesionales en el Herbario Nacional, donde después trabajó como técnica, mientras cursó la maestría en Ciencias en la Facultad de Ciencias.

Después hizo su doctorado en la Universidad Iowa, en Estados Unidos y a su regreso, en 1988, se incorporó como investigadora asociada C, del Instituto de Biología.

Ocho años después, ya como investigadora A, definitiva en el Instituto, se incorporó a la FES Iztacala, donde pudo crecer académicamente hasta ser la directora entre 2012 y 2020.

Desde el 2020, ha formado parte del staff del rector Enrique Graue, en los últimos dos, como secretaria de Desarrollo Institucional, en donde parte de sus principales tareas han sido fortalecer el proyecto de conectividad en la UNAM y trabajar en la simplificación administrativa.

Nacida en una zona de granjas y establos en la alcaldía Iztapalapa, Dávila recuerda una vida sencilla y campirana que influyó en su decisión de estudiar la carrera de Biología en la UAM, que había iniciado actividades apenas un año antes de su ingreso.

Sin embargo, hoy se asume como una unamita de “hueso colorado”.

Distinguida porque prefiere los tenis, antes que los zapatos de tacón, sabe de la importancia de hablar de frente con la comunidad

Desmarcada de cualquier grupo o facción al interior o al exterior de la UNAM tiene claro que la relación con los gobiernos de los distintos niveles se debe dar en un ambiente cordial y buscando siempre la conciliación.

Sabe que siempre han existido tentaciones por parte de actores políticos y otros grupos para intervenir en la vida interna de la Universidad, porque la UNAM es un “pastel muy grande”, pero también tiene claro que la autonomía es una coraza muy difícil de romper

Para Dávila son compromisos ineludibles defender la autonomía universitaria de manera decidida, abierta y valiente, y escuchar los puntos de vista de las personas que forman parte de la Universidad.

En diversas conversaciones que sostuvo con este diario, así como en los mensajes que emitió a través de los medios universitarios durante el proceso de sucesión, Dávila reconoció que ha existido sordera o ceguera para entender que los alumnos requieren de un tratamiento integral para atender las diversas problemáticas que enfrentan en materia económica, mental y física.

Además, destacó su experiencia y conocimiento de la UNAM y la característica de las mujeres de saber conciliar.

 

Fuente: Excelsior

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
Diputadas presentarán iniciativas para garantizar derechos de las mujeres

Diputadas presentarán iniciativas para garantizar derechos de las mujeres

Banco de agresores sexuales, ¿qué tan útil resultará la consolidación de este tipo de registros?

Gobernador de Sinaloa exhibe pacto patriarcal con presunto acosador

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

15
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx