Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Continua la violencia y secuestros contra mujeres y niñas migrantes entre Chiapas y Oaxaca

por Olimpia y Simone
12/12/2023
in Chiapas, México
A A
Altas tasas de feminicidio impulsa a mujeres de centroamérica  a migrar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

México.- De acuerdo con un informe de la organización Human Rights First publicado a mediados del pasado octubre, en fechas recientes se ha intensificado la violencia y los secuestros contra la población migrante en México.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025

“Obligar a las personas que huyen de la persecución a permanecer en México en condiciones inhumanas durante meses, luchando por conseguir una respuesta a través del CBP One (una aplicación utilizada para obtener una cita de ingreso a los Estados Unidos), mientras son objeto de secuestros y abusos, es ilegal e inmoral”.

El informe asegura que nadie se libra de estos “horribles daños”, ya que mujeres embarazadas y familias con bebés han sido “víctimas de tortura y violencia sexual”.

Por otro lado, Médicos Sin Fronteras (MSF) reveló que desde hace dos meses y medio ha atendido a más de 4 mil personas en las clínicas móviles estacionadas en Arriaga, Chiapas y en una terminal de autobuses de Juchitán, Oaxaca, convertida temporalmente en un centro de movilidad migratoria.

En dichos lugares, se concentran entre 4 mil y 5 mil personas, principalmente provenientes de Haití y Venezuela, que a diario buscan resguardo o un pasaje para llegar a la Ciudad de México.

Según información de MSF, en los últimos meses se ha presentado un incremento en el número de personas que han sufrido violencia sexual. Entre septiembre y noviembre la organización ha atendido 145 casos en los puntos de atención de Arriaga y Juchitán, e incluso han denunciado que suceden justo apenas cruzan la frontera con Guatemala.

“Nos encontramos, sobre todo, con enfermedades de piel y respiratorias, diarreas, traumatismos, pero también atendemos secuelas de la violencia, tanto física como mental. En este trayecto hay extorsiones, hurtos y una mayor presencia de fuerza pública, lo que les obliga a caminar por brechas del monte más peligrosas”, afirmó Perla Gómez, coordinadora médica del proyecto de MSF en la región.

 

Fuente: Publimetro

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas
Chiapas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

por WP06
29/07/2025
Porteo en chiapas
Chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

por WP06
19/06/2025
Next Post
Morelos: Regidoras indígenas, blanco de violencia política de género

Morelos: Regidoras indígenas, blanco de violencia política de género

Otro futbol es posible para las mujeres en Tuxtla Gutiérrez

Otro futbol es posible para las mujeres en Tuxtla Gutiérrez

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx