Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, octubre 5, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Sanjuana Martínez, podría ser la nueva Directora de la agencia Notimex

por Olimpia y Simone
17/01/2019
in México
A A
Sanjuana Martínez, podría ser la nueva Directora de la agencia Notimex
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Publicaciones relacionadas

Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025

La periodista mexicana Sanjuana Martínez, especializada en temas como derechos humanos, violencia de género, crimen organizado y corrupción en su país, apunta a ser la nueva directora la agencia Notimex, la agencia de noticias del Estado mexicano.

Fuentes cercanas al Gobierno mexicano, indicaron hoy que Martínez, de 55 años y quien es egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), con estudios de posgrado en la Universidad Complutense de Madrid, llegará como parte de los cambios en medios públicos mexicanos que se darán con el cambio de gobierno.

En su carrera, Martínez, quien es autora de una decena de libros, ha sido acreedora de reconocimientos como el Premio Nacional de Periodismo en México y el Premio Ortega y Gasset y el Primer Premio Lorenzo Natali en Europa.

La periodista protagonizó una controversia judicial que terminó este día a su favor luego que fue demandada en 2013 por el expresidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, quien la demandó por daño moral.

Otro nombramiento que se prevé es el del también periodista Jenaro Villamil, quien se encargará de dirigir el Sistema Público de Radiodifusión del Estado mexicano, organismo que también opera el Canal 14 que tendrá al frente a Fernando Coca.

En tanto, los canales 11 y 22, también a cargo del Estado mexicano, serán dirigidos por José Antonio Álvarez Lima y Armando Casas, respectivamente.

En cuanto a la radiodifusión, la especialista en medios e integrante del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Aleida Calleja, estará al frente del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), la cadena de radio pública de México.

Mientras que el académico y especialista en medios Grabriel Sosa Plata, dirigirá la estación Radio Educación.

Fuente: EFE

Tags: MéxicoNotimexPeriódismo

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Gafas moradas y mazo morado
México

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

por WP06
24/09/2025
Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
Next Post
La violencia digital también es violencia de género

La violencia digital también es violencia de género

La columna rota por Frida Guerrera; Perla Vanessa: un feminicidio más, invisible

La columna rota por Frida Guerrera; Perla Vanessa: un feminicidio más, invisible

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx