Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, julio 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Por la Cuarta: «Homenaje a mis Hermanas» por María Enriqueta Burelo Melgar

por Olimpia y Simone
04/03/2019
in Opinión
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

María Enriqueta Burelo Melgar originaria de Chiapas ha sido Coordinadora del Programa de la Mujer, Consejo Estatal de Población 1984, Fundadora del Departamento de Género, UNACH y fue Secretaria Municipal de la Mujer, Tuxtla Gutierrez ( 2015-2018). Se ha desempeñado como articulista y conductora de televisión. Colaboró en el libro Desde mi Piel, un retrato de 20 políticas chiapanecas en el 2015

Por la Cuarta | Enriqueta Burelo Melgar

Homenaje a mis Hermanas

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude

Sentirse constantemente un fraude

22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

06/02/2024
Mujeres, ¿liderarán el escenario político para 2024?

El “feminismo social” de Sheinbaum y “romper el techo de cristal” con Gálvez

02/02/2024

En esta semana se conmemora el Día de la Mujer, con un profundo significado espiritual y de lucha para todas las mujeres del mundo «mundial» como dicen las chavas. En cada siglo a pesar de las restricciones hubo mujeres que se atrevieron a romper con cadenas y modelos de ser mujer. Se habla de las míticas amazonas, que hasta se quitaban uno de los senos porque les estorbaba al usar el arco, instrumento de guerra de la época, tenemos a Hypatia de Alejandría, una matemática excepcional que vivió entre los muros de la famosa biblioteca y que fue brutalmente asesinada en los primeros años del cristianismo, víctima del obscurantismo de la época, Aspasia de Mileto, una mujer que brilló con luz propia y que fue pareja de Pericles, las hetairas, mujeres que en la Grecia antigua, tenían una gran influencia y poder, vivían libremente y podían compartir las mismas inquietudes culturales y políticas que los hombres.

Yo que contrabajo se sumar dos más dos, amo a las matemáticas, a las físicas, informáticas, como Ada Augusta Byron –luego Lovelace– (1815-1852) fue una mujer especial en plena época victoriana. Tuvo la suerte de tener una madre rica y poco convencional, de la que heredó la pasión por las matemáticas, y pudo estudiar en la Universidad de Londres, frecuentar a figuras de la ciencia y del arte, como Faraday o Dickens, a las ingenieras afronorteamericanas Katherine Johnson, quien calculó la trayectoria de las misiones Apolo y Mercurio, Dorothy Vaughan, la primera supervisora afroestadounidense de la NASA, Mary Jackson, que se convirtió en 1958 en la primera ingeniera afroestadounidense de la NASA y Christine Darden, quien trabajo en el desarrollo de los vuelos supersónicos.

Desde muy niña admiré a Marie Curie, notable química y física polaca, galardonada con el Premio Nobel en dos ocasiones, leía con verdadero deleite como si fuera una princesa de cuento de hadas, la biografía escrita por su hija Eva, quien logra introducirse en la esencia de su madre y nos la trasmite a quienes leemos los pasajes de la vida de esta destacada química.

Es curioso, cuando me preguntaban de chica qué quería ser y les decía que física matemática por María Curie y Albert Einstein, mis ídolos en esa época, cuando si para algo soy mala es para las matemáticas, ni la aritmética se me da, para hacer la regla de tres, me aprendí la fórmula de memoria y cada paso lo hacía con toda la calma del mundo.

Me encantan las desobedientes a riesgo de ser decapitadas, quemadas en la hoguera, ser considera bruja o hechicera, a quienes se atrevieron a describir el placer que su cuerpo les puede proporcionar, la iglesia católica le daba temor que las mujeres disfrutaran de su cuerpo y lo usaran libremente por lo que en la Edad Media, una de las épocas de mayor intolerancia, decretó que las mujeres que estuvieran excitadas se les recomendaba lavativas de incienso en la vagina, o mutilación genital femenina (MGF) es una práctica que consiste en la alteración, lesión o extirpación parcial o total de los genitales externos femeninos. Esta práctica se lleva a cabo con objeto de eliminar el placer sexual en las mujeres y asegurar la fidelidad, considerando razones culturales, religiosas o cualquier otro motivo no terapéutico y que se continúa practicando en países del oriente medio y África. A pesar del tabú que rodea a la sexualidad hubo mujeres en diversas épocas que disfrutaron e hicieron uso de sus habilidades en este terreno para alcanzar el poder, entre ellas Cleopatra, la Güera Rodríguez, Mata Hari, Madame Pompadour, Margarita de Navarra, o ya estando en el poder disfrutan de la sexualidad como Catalina de Rusia.

Que daría por pintar como fantasmas como Remedios Varo o haber sido fundadora del movimiento impresionista, mi escuela de pintura preferida como Berthe Marie Pauline Morisot, o trazar con la genial destreza las redondillas de Sor Juan Inés de la Cruz, y los hombres siguen necios a pesar de los siglos, amen, o describirme con esa destreza de Rosario Castellanos en su poesía Yo soy una señora: tratamiento arduo de conseguir, en mi caso….

Al no distinguir un árbol de mango, de un limonero o las diversas especies de monos o cualquier cosa del ámbito de biología, me ha llevado a sentir admiración especial por las biólogas como Rachel Louis, quien volcó su sabiduría y sus conocimientos en biología para crear conciencia medioambiental. Su libro ‘Primavera silenciosa’, de 1962, aportó vigor y una base teórica al movimiento ecologista moderno y a la batalla contra las industrias químicas o Lynn Margulis, catedrática en Geociencias de la Universidad de Massachussett (Amherst), fue una científica visionaria y sus hipótesis, suponen una reinterpretación de la teoría evolutiva, acabando así con cien años de la llamada Síntesis Evolutiva Moderna(corriente neo-Darwinista).

En México y Chiapas tenemos un sinfín de mujeres que como Sor Juana Inés de la Cruz, Leona Vicario,  Frida Kalo, Anais Nin, Antonieta Rivas Mercado, Rosario Castellanos, Fidelia Brindis, Remedios Varo, Florinda Lazos, la Comandante Ramona, Elva Macías, Xóchitl Guadalupe Cruz López, la primera niña que recibe el “Reconocimiento ICN a la Mujer” por sus aptitudes sobresalientes demostrados en el trabajo de la divulgación científica que diseño un calentador de  solar o Alexa Moreno, experta en barras asimétricas, barra fija, suelo y salto de potro, criticada en las redes porque que no era lo suficientemente esbelta.

A las mujeres que han hecho de la palabra su arma de lucha como periodistas, cada día tenemos una nueva que ya no usa pluma de ganso, pero si, lap o Tablet, las fotógrafas que gracias a ellas tenemos la imagen de hechos insólitos o mujeres en la lucha, pintoras, cineastas, artistas y tú, tú, y tú, que desde tu trinchera luchas por un mundo mejor, todos los días.

Termino mi homenaje a todas las mujeres del mundo con un fragmento de una bellísima poesía de Gioconda Belli:

«Soy llena de gozo,
llena de vida,
cargada de energías
como un animal joven y contento.
Imantada mi sangre con la naturaleza,
sintiendo el llamado del monte
para correr como venado desenfrenadamente,
sobando el aire,
o andar desnuda por las cañadas»

 

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres
México

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

por WP06
15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude
Opinión

Sentirse constantemente un fraude

por Olimpia y Simone
22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral
Opinión

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

por Olimpia y Simone
06/02/2024
Next Post
Paridad simulada en Oaxaca: alcaldesas y suplentes renuncian a sus cargos

Oaxaca: hombres ya no ocuparán cargo de mujeres, aunque ellas renuncien a presidencias municipales

Denuncian filtración de datos por la PGJ de mujeres que fueron agredidas en el metro

Protestan por el asesinato de tres mujeres de la tercera edad en Colima

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

37
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx