Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, agosto 26, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Querétaro: Crean la primera editorial con perspectiva de género

por Olimpia y Simone
29/03/2019
in México
A A
Querétaro: Crean la primera editorial con perspectiva de género
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Por Donna Oliveros

«¿Por qué en México no hay una publicación para las Señoras escrita por Señoras?” Se cuestionaba en 1886 “El periódico de las Señoras”; una editorial fundada y dirigida por Guadalupe F. Vda. De Gómez Vergara, que aparece en la historia de México como la primera publicación editada y escrita por mujeres para mujeres. A más de un siglo de su lanzamiento, un grupo de escritoras decidieron retomar esta idea, creando en Querétaro un espacio en el que sus homólogas pudieran escribir y abrir brecha a temas atravesados por la corporalidad y la perspectiva de género.

“Todo comenzó como una necesidad de tener espacios en los que pudiéramos publicar textos que, sentíamos, no tenían cabida en las publicaciones convencionales, o aquí, en el estado de Querétaro. Además, éramos conscientes de la brecha de publicaciones en el mundo editorial, pues es muy evidente el contraste entre hombres que están publicados y la cantidad de mujeres que lo están, incluso aquí en Querétaro”, comparte Montserrat Acuña, quien a lado de Ana Clara Muro, echó manos del sistema de gestión de contenidos para el diseño de páginas web, WordPress, creando en enero del 2017 el semanario “El periódico de las Señoras”, bajo un concepto irónico y “señorial”.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Con el tiempo, el grupo de escritoras- al que pronto se sumaría Ariana Ibáñez-, se dio cuenta de que no solo querían ser un sitio para creadoras contemporáneas, “queríamos también rescatar el trabajo de otras escritoras que, por no haber formado parte del canon- hombres blancos heterosexuales-, fueron olvidadas por la historia. Así fue que empezamos a publicar autoras del siglo XIX y XX, más allá de Sor Juana Inés de la Cruz y Rosario Castellanos, que no han sido muy difundas”, detalló Acuña.

Desde entonces, los nombres de escritoras de diferentes épocas y géneros literarios conviven en este semanario digital, donde cerca de 300 autoras locales, así como de otros estados de la república y países como Argentina, Chile y Bolivia, han colaborado con artículos, testimonios, traducciones, reseñas, recomendaciones, correspondencias y columnas de opinión.

En 2017 las “señoras” fueron beneficiadas con el Programa de Fortalecimiento a Proyectos Culturales del Municipio de Querétaro para la publicación de las plaquettes “Escuela para señoritas”; una selección de los textos más significativos de su blog, que sirvió como precedente a su proyecto editorial.

Este año, “El Periódico de las Señoras” se consolida en el estado como la primera editorial feminista, con la publicación de “Su cuerpo dejarán”; ensayo de la escritora Alejandra Eme Vázquez, quien el pasado fin de semana realizó una gira de tres días por la ciudad, para promocionar este libro ganador del Premio Dolores Castro 2018.

“El libro es una coedición con Kaja Negra ediciones y Enjambre Literario, quienes también lanzan convocatorias de publicación de libros exclusivas para mujeres”, agrega Ibáñez sobre este ensayo en el que, partiendo de su experiencia como cuidadora de su abuela, con una escritura profunda y lúdica reflexiona sobre esta labor y el trabajo doméstico, y habla acerca de la división sexual del trabajo y la importancia del autocuidado.

Fuente:

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Fallece Agnès Varda, directora de cine y representante de la Nouvelle Vague

Fallece Agnès Varda, directora de cine y representante de la Nouvelle Vague

Habitantes exigen protección y justicia por el abuso sexual de cinco niñas en Mapastepec

Habitantes exigen protección y justicia por el abuso sexual de cinco niñas en Mapastepec

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

51
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx