Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Por crisis humanitaria, 13 millones de niñas han dejado de ir a clase

por Olimpia y Simone
20/06/2019
in Mundo
A A
Por crisis humanitaria, 13 millones de niñas han dejado de ir a clase
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

Trece millones de niñas se han visto obligadas a dejar la escuela por situaciones de conflicto, desastre y hambre en todo el mundo, según la ONG Plan International, que ha advertido de la doble vulnerabilidad de un colectivo discriminado por razones de edad y de género.

Un informe publicado este lunes por la organización señala que 24 millones de niños no acuden a clase en todo el mundo como consecuencia de alguna crisis humanitaria. De ellos, un 54 por ciento son niñas y solo uno de cada tres mujeres alcanza la escuela secundaria.

Si las tendencias persisten, los autores del estudio estiman que no se cumplirá en 2030 el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) que reclama una educación de calidad para todas las niñas. De hecho, calculan que no será posible alcanzar esta meta en al menos 150 años y que, en 2030, una de cada cinco niñas en países afectados por conflictos no serán capaces siquiera de leer una frase simple.

El contexto es aún más complicado en zonas como la cuenca del lago Chad, donde menos del 10 por ciento de las niñas completan la escuela secundaria. En el caso de Kwanye, de 16 años, cuenta que no pudo seguir asistiendo a clase porque «había secuestros de niñas».

«Todo el mundo quería que me casara, pero me negué porque quería ir a la escuela. Tenía buenas notas, amigos y era feliz antes de la crisis», afirma esta adolescente, que siempre vio en la educación una herramienta para obtener «una vida mejor».

Una noche, «todo cambió». Perdió a su familia directa y ahora apenas tiene para comer. «Leo constantemente mis viejos libros para que no se me olvide nada», explica Kwanye a Plan International.

Helena, una sursudanesa de 14 años, relata una historia parecida de abandono escolar que comenzó cuando su padre y dos de sus hermanos murieron víctimas del conflicto. La familia dejó todo atrás para poder huir y ahora pasa la mayor parte del tiempo cuidando el ganado.

«Nunca he ido a clase porque nadie podía pagar las tasas. Si tuviese que cambiar algo sobre mi vida, sería ir a la escuela», afirma Helena.

Llamada de atención

La responsable de Plan International en Reino Unido, Tanya Barron, confía que el informe sea «una llamada de atención» para que la comunidad internacional redoble sus esfuerzos y revierta la actual tendencia, en la medida en que «las adolescentes soportan la carga de la pobreza y la desigualdad».

Las crisis humanitarias, ha advertido, «profundizan las desigualdades, exponiendo a las niñas a un rieso mayor de matrimonio temprano, violencia de género y embarazos». «Ahora mismo, millones de niñas se están quedando atrás y, si no se toman medidas, se puede perder para siempre la oportunidad de que logren una educación», ha subrayado Barron.

 

Fuente: Tribuna

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Gloria Prado Pino, es la primera Doctora Afrocolombiana en Harvard

Gloria Prado Pino, es la primera Doctora Afrocolombiana en Harvard

Condenan a La Manada a 15 años por violación múltiple

Condenan a La Manada a 15 años por violación múltiple

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx