Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, octubre 27, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Niegan derecho a matrimonio igualitario por segunda ocasión en Yucatán

por Olimpia y Simone
15/07/2019
in Disidencia Sexual
A A
Niegan derecho a matrimonio igualitario por segunda ocasión en Yucatán
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Por segunda ocasión el Congreso de Yucatán rechazó las reformas a las leyes civiles del estado para permitir el matrimonio a personas del mismo sexo.

Con 15 votos en contra y 9 a favor –emitidos en secreto- los legisladores del estado rechazaron la iniciativa que fue discutida y votada por primera ocasión el pasado 10 de abril, fecha en la que la votación legislativa tuvo exactamente el mismo resultado.

Diputadas revelan su voto

Tras concluir la sesión en la que se rechazó la iniciativa, algunas diputadas decidieron hacer público su voto, emitido a través de papeletas y en secreto por los legisladores.

Publicaciones relacionadas

Synthia y Fanny, realizan la primer adopción lesbomaternal en el EdoMex

Synthia y Fanny, realizan la primer adopción lesbomaternal en el EdoMex

29/01/2024
Asesinan a Samantha Fonseca, activista trans por los derechos LGBTTTIQ+

Asesinan a Samantha Fonseca, activista trans por los derechos LGBTTTIQ+

15/01/2024
Han asesinado a por lo menos 13 mujeres trans en este año; alertan subregistro

Han asesinado a por lo menos 13 mujeres trans en este año; alertan subregistro

18/07/2023
En México, ser mujer, indígena y lesbiana es un triple sesgo negativo

En México, ser mujer, indígena y lesbiana es un triple sesgo negativo

06/07/2023

La diputada priista Lila Farías publicó en sus redes sociales que está “a favor de un Yucatán incluyente, donde los derechos y obligaciones de sus ciudadanos sean en plenitud”, y mostró la papeleta con la que votó a favor del matrimonio igualitario.

Janice Escobedo Salazar, diputada del PRI, expresó que votó “a favor del respeto a los derechos humanos para todos sin distinción”.

Por su parte, la legisladora priista Karla Franco Blanco escribió que votó a favor de la iniciativa, por una “sociedad incluyente, donde haya apertura y respeto a la inclusión, donde todas las personas sean tratadas de manera igual, con pleno respeto a la diversidad y sin ningún tipo de discriminación”.

El resto de los legisladores mantuvieron en secreto su decisión.

Demandan al Congreso por rechazo al matrimonio igualitario

El pasado 22 de abril ciudadanos presentaron dos amparos contra el Congreso de Yucatán por negarse a aprobar el matrimonio igualitario en la entidad.

Los amparos, presentados por el Colectivo por la Protección de Todas las Familias de Yucatán (Colectivo PTFY), son contra la decisión de votar de manera secreta la iniciativa del matrimonio igualitario, y por la no aprobación de la reforma que permitiría la unión entre personas del mismo sexo, que incumple lo ordenado desde 2015 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Además, el 30 de abril diversos colectivos de la comunidad LGBTTTI en Yucatán solicitaron al Tribunal Superior de Justicia del estado una demanda de acción contra el Congreso local, por omisión legislativa o normativa por negar el derecho a las parejas del mismo sexo a unirse legalmente.

Actualmente en México los matrimonios igualitarios se pueden realizar sin amparo en 19 estados: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua y Ciudad de México.

También se encuentran legalizados en Coahuila, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y San Luis Potosí.

En el caso de Guerrero, estos pueden celebrarse en cuatro municipios; en Querétaro, en ocho municipios, y en Zacatecas, en tres.

En junio de 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió la resolución de jurisprudencia 43/2015 que obliga a todos los jueces a seguir un criterio favorable en todos los amparos que se interpongan en el país para celebrar matrimonios igualitarios.

 

Fuente: Animal Político

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Synthia y Fanny, realizan la primer adopción lesbomaternal en el EdoMex
Disidencia Sexual

Synthia y Fanny, realizan la primer adopción lesbomaternal en el EdoMex

por Olimpia y Simone
29/01/2024
Asesinan a Samantha Fonseca, activista trans por los derechos LGBTTTIQ+
Disidencia Sexual

Asesinan a Samantha Fonseca, activista trans por los derechos LGBTTTIQ+

por Olimpia y Simone
15/01/2024
Han asesinado a por lo menos 13 mujeres trans en este año; alertan subregistro
Disidencia Sexual

Han asesinado a por lo menos 13 mujeres trans en este año; alertan subregistro

por Olimpia y Simone
18/07/2023
Next Post
«No es abuso, es violación»: Se manifiestan ante audiencia de 7 hombres acusados de violación a una niña de 14 años

Se cree que la van a matar. A Marco mi hija le tiene pánico: Madre de la víctima de la #ManadaManresa

Construirá primer registro de orfandad por feminicidio en México

Construirá primer registro de orfandad por feminicidio en México

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx