Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, agosto 30, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Inminentes: las acciones para frenar la violencia feminicida en la CDMX

por Olimpia y Simone
15/08/2019
in México
A A
Mujeres en la CDMX protestan ante los abusos sexuales de policías
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

México.- Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) emitió un comunicado a el 14 de agosto de 2019 ante las prácticas inadecuadas de las autoridades al filtrar información, revictimizar a las mujeres y poner en entredicho su palabra,

Ante los recientes hechos de violencia sexual visibilizados públicamente en la Ciudad de México, como Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), reiteramos que la violencia feminicida en esta Ciudad, requiere de la implementación de medidas específicas de acuerdo al contexto y a los obstáculos que se enfrentan, para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, como lo advirtieron las organizaciones peticionarias de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, desde el 7
de septiembre de 2017.

Las prácticas inadecuadas de las autoridades al filtrar información, revictimizar a las mujeres y poner en entredicho su palabra, pone en riesgo, no sólo las investigaciones sino la seguridad de las víctimas que se atreven a denunciar. Tal es el caso de la joven violentada sexualmente por policías capitalinos, cuya respuesta no asertiva, derivó en actos que evidencian el hartazgo social como el ocurrido el pasado 12 de agosto en la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX).

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Como defensoras de los derechos de las mujeres, hemos documentado la prevalencia y no disminución de la violencia feminicida en el país, y en particular en la Ciudad de México. De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el primer semestre del año se han registrado 118 asesinatos de mujeres en esta ciudad, siendo investigados como feminicidio sólo el 16%, es decir, 19 casos, lo que -una vez más- evidencia que no se está investigando con perspectiva de género.

Por otra parte, en el caso de violencia sexual, en los primeros seis meses de este año, se documentaron 369 denuncias de violación sexual, ubicando a la Ciudad de México en el primer lugar a nivel nacional en este tipo de delito.

Si bien durante los ocho meses del Gobierno de la Ciudad de México, se han anunciado diversas acciones para combatir la violencia contra las mujeres, en la práctica, éstas distan mucho de ser materializadas en el mejoramiento de la prevención, atención y sanción de la violencia, por lo que nos parece que es oportuno que las autoridades capitalinas reconozcan que es necesario el fortalecimiento de las acciones emprendidas, con la mirada y expertise de la sociedad civil, el movimiento feminista, defensoras de derechos  humanos y víctimas.

En este sentido, vemos de manera de positiva el establecimiento de la estrategia “Cero impunidad y justicia absoluta para las mujeres y niñas víctimas de violencia”, encabezada por la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum y la Procuradora General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy. Dicha estrategia fue presenciada por diversas autoridades federales, locales y organizaciones feministas de la sociedad civil.

Ante ello, como defensoras de derechos humanos hacemos un llamado para que a la brevedad:

-Se instale una mesa técnica para la elaboración del Plan de Acción a la Violencia Feminicida.

-Las autoridades informen sobre los avances en la investigación de los casos de violencia sexual en donde estén implicados policías y funcionarios públicos.

-Se establezcan los indicadores de evaluación de resultados que permitan monitorear los avances y obstáculos en la atención, prevención y sanción de la violencia feminicida en la CDMX.

-Fortalecer la mesa de atención a víctimas de violencia feminicida, instalada a partir de la solicitud de la Alerta de Violencia de Género.

Como Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio refrendamos nuestro compromiso con las víctimas de violencia feminicida y nuestra disposición de seguir construyendo de manera conjunta una ciudad segura y libre de violencia para las mujeres, niñas y adolescentes.

ATENTAMENTE

Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF)

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
En tres semanas han sido seis mujeres asesinadas en Puebla

En el 2019, van cerca de 198 mujeres asesinadas de manera violenta en Honduras

#CasoPorky: Diego N, es sentenciado a 5 años de prisión y una multa de 70 pesos; podría quedar libre

Investigan a juez que dio pena mínima a uno de “Los Porkys”

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx