Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, septiembre 11, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Ante pandemia y clima, caravana de madres de migrantes será virtual

por Olimpia y Simone
08/12/2020
in México
A A
Caravana de madres centroamericanas recorrerá nuevamente el país
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Con el lema el lema “la otra pandemia, las desapariciones” la caravana de madres comenzará el 7 de diciembre para finalizar el 18 de diciembre.

Ciudad de México / Angélica Jocelyn Soto Espinosa (CIMAS Noticias).- Pese a la pandemia por COVID-19, así como las tormentas y huracanes que ha habido en Centroamérica, este lunes 7 de diciembre inició en México, pero esta vez de manera virtual, la XVI Caravana de Madres de Personas Migrantes Desaparecidas.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Como cada año desde 2004, decenas de madres y familias de Centroamérica, así como las organizaciones civiles que las acompañan a través del Movimiento Migrante Mesoamericano, visitarán en Caravana distintos estados y lugares de México para buscar a sus hijas e hijos desaparecidos durante su tránsito por nuestro país.

No obstante, este año la Caravana será virtual, toda vez que la pandemia por COVID-19 y los huracanes que han azotado la región centro de América complican las condiciones para que las mujeres vengan directamente a buscar a sus familiares en los caminos, los albergues, los hospitales y las cárceles.

Para la búsqueda de este 2020, el lema es “la otra pandemia, las desapariciones” y se tiene previsto empezar este 7 de diciembre para finalizar el 18 de diciembre. Para esta caravana se harán visitas a lugares que en años anteriores no se pudieron visitar por ser considerados demasiados peligrosos y difíciles para llegar, pero donde existen muchos casos de personas migrantes desaparecidas. Esto es en la frontera norte de México.

El miércoles 9 de diciembre, la Caravana hará una visita virtual en Coahuila y San Luis Potosí, el 11 de diciembre visitará Tamaulipas, el 14 de diciembre llevará a cabo una reunión con autoridades federales en la Ciudad de México, como la Fiscalía General de la República y la Comisión Nacional de Búsqueda, para que rindan cuentas sobre las acciones, y el 16 de diciembre se reunirán con organizaciones aliadas en Estados Unidos, quienes les relatarán cómo es el proceso para buscar a personas migrantes desaparecidas que decidieron cruzar al país del norte. Para el cierre, el 18 de diciembre, habrá eventos culturales, declaraciones de solidaridad y “el compromiso de seguir buscando”.

Como expresaron varias de las mujeres durante la conferencia inicial que se transmitió en redes sociales ayer 7 de diciembre, algunas madres buscadoras están contagiadas del nuevo virus y otras familias enfrentan problemas en sus viviendas y cosechas por la devastación que dejaron las distintas tormentas y huracanes de las fechas recientes.

No obstante, las mujeres decidieron no postergar o suspender la caravana sino buscar otras formas para llevarla a cabo con el fin de que se “recuerde que sigue habiendo desaparecidos, que seguimos buscando, y que con la pandemia están en más peligro y no podemos refugiarnos”, como declaró la Co-Fundadora del Movimiento Migrante Mesoamericano, Martha Sánchez Soler, quien agregó que hace 6 semanas desapareció el hermano del defensor de personas migrantes Rubén Figueroa, quien desde años atrás acompaña a las madres en esta Caravana.

Por su parte, la integrante fundadora del Comité de Familiares de Migrantes Fallecidos y Desaparecidos de El Salvador (COFAMIDE) Anita Zelaya, quien busca a su hijo Rafael Alberto Rolin Zelaya, desaparecido en 2002 cerca de Ciudad Hidalgo, declaró: “Si pensaron (las autoridades de México) que nos iban a tener ahí, que no iban a tener nuestro ruido pues se equivocaron, pensaron mal, porque nosotras las madres sí estamos presentes. Todas decimos ‘presente’ (…)Yo creo que nuestros corazones y nuestras mentes están en México, andamos por esas calles, estamos en ese grito de justicia”.

La coordinadora ejecutiva de la Mesa Nacional para las Migraciones (Menamig), Julia González, detalló que la pandemia visibilizó todas las fallas estructurales para las personas migrantes en tránsito, destino o retorno, pero una de las grandes preocupaciones es que el contexto genere nuevas desapariciones y nuevas rupturas de comunicación con las familias por enfermedad.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), actualmente hay 217 personas hondureñas desaparecidas (60 mujeres); 186 personas guatemaltecas (45 mujeres) y 108 personas de El Salvador (38 mujeres), en tanto que las organizaciones han reportado obstáculos para presentar las denuncias.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
México: Después de medio siglo de resistencia avanza movimiento lésbico

Congreso de Tlaxcala aprueba matrimonio igualitario

La violencia digital también es violencia de género

Engaños virtuales contra mujeres permanecen impunes

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx