Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, mayo 8, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Aumenta feminicidio en un 58.3% en el Estado de México

por Olimpia y Simone
07/05/2020
in México
A A
Mujeres de Ecatepec narran cómo sobrevivieron a intento de feminicidio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


En tanto, los feminicidios reportados aumentaron en 5 de los 18 distritos judiciales respecto al primer trimestre de 2019

Estado de México / La Prensa.- En el Estado de México, los delitos cometidos principalmente contra las mujeres siguen en aumento, dado a la tasa de feminicidio y la tasa de trata de personas reportadas aumentaron 58.3% y 83.3%, respectivamente, respecto al primer trimestre de 2019.

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

Al presentar el reporte del primer trimestre de 2020 de incidencia delictiva del Laboratorio de Seguridad Ciudadana (LSC) reportó que, en un año, el Estado de México pasó del lugar 18º al 13º, y la tendencia del feminicidio permanece al alza.

En tanto, los feminicidios reportados aumentaron en 5 de los 18 distritos judiciales respecto al primer trimestre de 2019.

En cuanto a los municipios, Cocotitlán presentó la mayor tasa de feminicidio en el primer trimestre de 2020, con 7.33 carpetas de investigación (CI) por cada 100 mil habitantes. A este le siguió Coyotepec con 4.54 CI por cada 100 mil habitantes y Amatepec con 3.49 CI por cada 100 mil habitantes.

En el documento también se destaca que la trata de personas reportada en el Estado de México pasó del lugar 16º al 10º en el ranking nacional. Además, 4 de cada 10 víctimas de trata de personas fueron mujeres mayores de edad y 24% del total de víctimas reportadas fueron menores de edad.

Por otro lado, la tasa de homicidio doloso disminuyó 6.1% respecto al primer trimestre de 2019, sin embargo, tan solo 38 municipios de los 125 del Estado de México no reportaron ninguna CI por este delito, es decir, en el 70% de los municipios se reportó al menos una CI durante el primer trimestre de 2020.

Mientras que el municipio que presentó la mayor tasa de homicidio doloso en el primer trimestre de 2020 fue Jilotzingo, con 25.48 CI por cada 100 mil habitantes. A este le siguió Zumpahuacán con 16.06 CI por cada 100 mil habitantes y Temascaltepec con 15.62 CI por cada 100 mil habitantes.

El LSC reconoció la preocupación por el municipio Coacalco de Berriozábal, ya que ocupó el primer lugar en el ranking mexiquense por robo a transeúnte, segundo lugar por robo a negocio y el tercer lugar por robo con violencia. La tasa de robo a transeúnte fue de 86.79 CI por cada 100 mil habitantes.

Igualmente, el municipio Ecatepec de Morelos ocupó el primer lugar en el ranking estatal por robo con violencia y el quinto lugar por robo de vehículo. La tasa de robo con violencia fue de 86.79 CI por cada 100 mil habitantes.

Por último, en cuanto a posibles focos rojos, el distrito judicial Temascaltepec aumentó su incidencia en violación 196% respecto al periodo anterior. La tasa fue de 1.57 CI por cada 100 mil habitantes.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
Lideran mujeres más de la mitad de investigaciones del CSIC sobre Covid-19

Lideran mujeres más de la mitad de investigaciones del CSIC sobre Covid-19

¿Qué pasa ahora en el campo? Las mujeres rurales en este contexto

¿Qué pasa ahora en el campo? Las mujeres rurales en este contexto

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

4
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx