Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Avanza Ley 3 de 3 en San Lázaro: Ningún violentador podrá ser representante popular o funcionario

por Olimpia y Simone
30/03/2023
in México
A A
Avanza Ley 3 de 3 en San Lázaro: Ningún violentador podrá ser representante popular o funcionario
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

La iniciativa promovida conjuntamente por los grupos de Las Constituyentes y Nosotras Tenemos Otros Datos alcanza consenso en San Lázaro

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Grupo Plural anunció que el proyecto de carácter constitucional elimina la oportunidad de que deudores alimenticios y violentadores puedan integrarse al servicio público en cualquiera de sus áreas.

La intención es que ningún agresor acceda al poder: Aleida Alavez.

 

México.- Las diputadas de Morena representadas por su vicecoordinadora, Aleida Alavez Ruiz, reiteraron su apoyo a la iniciativa de carácter constitucional, denominada 3 de 3, en el marco de la conferencia del Grupo Plural, donde se constató el consenso y la unanimidad que ha logrado esta propuesta impulsada en la Cámara de Diputados.

La iniciativa en comento reforma el artículo 38 y 102 constitucional, para que ningún violentador pueda acceder a ningún cargo público, tanto para quienes agredan a mujeres, o bien sean deudores alimenticios.

En ese sentido, la legisladora de Morena apuntó que esta limitación a los agresores contempla cualquier área de la administración pública federal, o de algún otro poder del Estado, y explicó que ya fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su dictaminación, que se espera se dé el 26 de marzo y antes de finalizar el mes se discuta en el Pleno.

“Créanme que quienes participamos en la Junta de Coordinación Política nos hemos dado a la tarea no solo a darle seguimiento a este tema, y a otros que tienen que ver con reformas constitucionales contra la violencia hacia las mujeres; este es el primer producto del trabajo del Grupo Plural”, apuntó.

Asimismo, la parlamentaria reconoció la propuesta que tiene como origen las colectivas feministas y que hoy se materializa con un proyecto de gran calado, que toca a la Constitución y que está en armonía con disposiciones internacionales en la materia

“Esta iniciativa promueve la prevención de la violencia institucional y sube el nivel de la ética pública, para construir una democracia basada en la corresponsabilidad de la prevención de la violencia y en garantizar los derechos humanos de las mujeres”, aseveró.

Alavez Ruiz reiteró que si bien desde el 2021 el Instituto Nacional Electoral aprobó los lineamientos para que los partidos emprendieran acciones que evitaran la violencia contra las mujeres en razón de género, estos no se trataban de medidas obligatorias para las y los candidatos, “sino solo cartas compromisos”.

Ante dicho panorama, advirtió que “esta iniciativa coloca como punto central de los cargos públicos, el mensaje de cero tolerancia contra la violencia hacia las mujeres, niñas, los niños y los adolescentes”.

La comunicación conjuntó no solo a las legisladoras de los diversos grupos parlamentarios, también a la experta académica Patricia Olamendi y a la representante de las Constituyentes, Indira Sandoval; quienes celebraron el seguimiento que se ha realizado por parte de las diputadas.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
No basta incrementar penas para feminicidio, hay que cumplir la Ley

El feminicidio por parejas y exparejas va en crecimiento en América Latina: Auxiliadora Díaz

Violencia imparable contra las mujeres en Oaxaca: feminicidios, desapariciones y acoso escolar

Violencia imparable contra las mujeres en Oaxaca: feminicidios, desapariciones y acoso escolar

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx