Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, julio 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Candelaria Ochoa es la nueva titular de CONAVIM

por Olimpia y Simone
22/03/2019
in México
A A
Candelaria Ochoa, Patricia Olamendi y Nadine Gasman, candidatas para INMUJERES
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

México.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dio posesión a María Candelaria Ochoa Ávalos como nueva titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM).

La feminista, activista y académica rindió protesta ante la funcionaria federal, quien estuvo acompañada del subsecretario de Derechos Humanos y Población, Alejandro Encinas, además de colaboradores de este organismo.

En un breve mensaje, Sánchez Cordero recalcó que la carrera y estudios de la nueva encargada de esta comisión son garantía para el desempeño de la encomienda que le ha sido asignada de velar por los derechos de las mujeres en el país.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

https://twitter.com/CandeOchoaA/status/1105624008618373120

Se de tu compromiso, tú lo has demostrado toda tu vida, y sé de tu compromiso en favor de los derechos de las mujeres. Enhorabuena, eres un gran activo en esta Secretaría de Gobernación y vas a hacer un papel importantísimo en esta nueva responsabilidad”, le deseó.

Por su parte, Alejandro Encinas expresó su confianza y reconocimiento a su trayectoria en la defensa de los derechos de las mujeres para transformar a la sociedad.

Candelaria Ochoa es psicóloga egresada de la Universidad de Guadalajara; tiene maestrías en Género y Políticas Públicas, y en Sociología.

Asimismo, cuenta con un doctorado en Ciencias Sociales y fue diputada federal por la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados.

La nueva titular de la CONAVIM será responsable del diseño de la política nacional para promover la cultura de respeto a los derechos humanos de las mujeres y las niñas, así como la erradicación de la violencia en su contra.

María Candelaria Ochoa Ávalos reconoció que la labor es ardua y que en ese sentido, el compromiso es apoyar la política del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, porque a 100 días de gobierno queda mucho trabajo por hacer.

Tiene una gran responsabilidad, en esa quiero acompañarlo a él; pero sobre todo quiero acompañarlos a ustedes y quiero sentirme acompañada también”, reafirmó.

Ma. Candelaria Ochoa Ávalos

Ma. Candelaria Ochoa Ávalos ha sido Diputada Federal electa por el distrito IX de Guadalajara, LXIII Legislatura, donde fue integrante de las comisiones de Igualdad de Género, Transparencia y Anticorrupción, Derechos Humanos, Agresiones a Periodistas, Delitos de Género, y las especiales para el caso Ayotzinapa, y sobre Feminicidio. Así como integrante del Consejo Editorial.

Profesora Investigadora Titular “C” del Centro de Estudios de Género de la Universidad de Guadalajara desde 1994 a la fecha, donde es fundadora. Especialista en Violencia contra las mujeres; Derechos humanos; Participación social y política de las Mujeres y Políticas públicas con perspectiva de género.

También ha sido regidora en el H. Ayuntamiento de Guadalajara (2012-2015), e Integrante del Consejo Consultivo de MORENA.

Su formación profesional: Doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Antropología política por el CIESAS Occidente; Diploma Superior en Género y Políticas Públicas, FLACSO, Argentina; Maestra en Sociología por la Universidad de Guadalajara; Licenciada en Psicología por la Universidad de Guadalajara.

Distinciones: 2018: Reconocimiento con la Medalla al Espíritu Legislativo “José María Morelos y Pavón”; perteneció al Sistema Nacional de Investigadores Nivel I de 2007 a 2015; Integrante del Jurado en la Convocatoria Estatal “Educación y perspectiva de género”, Jalisco, 2009; Consejera y Presidenta del Consejo Social del Instituto Nacional de las Mujeres (2006-2012); Candidata a Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, a propuesta de 37 organizaciones de la sociedad civil, Jalisco (2007).

Investigaciones realizadas: Observatorio sobre el presupuesto federal en materia de igualdad de género. Análisis del Anexo 13. (En curso); Lola Vidrio. Literatura y militancia feminista en Guadalajara; 2014-2016, Legislar sobre lo políticamente correcto: el feminicidio en Guadalajara. Universidad de Guadalajara;

Libros: Estudio Regional sobre las fuentes orígenes y factores que producen y reproducen la violencia contra las mujeres: Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Nayarit, Michoacán, Querétaro y San Luis Potosí. Comisión Nacional Contra la Violencia a las Mujeres, Gobierno Federal. 2012, Libro electrónico; Los límites de la pobreza: desigualdad y exclusión de las mujeres jefas de familia, Universidad de Guadalajara, 2009.

Capítulos en libros colectivos: Mujeres bordando la política. Certidumbres e incertidumbres de una tragedia. En Feminismos visuales. Coordinadoras Cristina Castellano y María Candelaria Ochoa. Universidad de Guadalajara. 2018; Ayotzinapa, herida abierta. En Reflexiones sobre Ayotzinapa en la perspectiva nacional. Carmen Chinas Salazar y Jaime Preciado Coronado. Universidad de Guadalajara. 2017; ¿Hacia dónde vamos? La cuota de género en las elecciones Jalisco 2012, en Sentencia de amor 12624. Mujeres y elecciones en México 2012, UAN/UNCoah/AMECIP. Ediciones Del Laurel. México. 2014.

Fuente: Excélsior y SEM México

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Feminicidio debe incluirse en delitos con prisión preventiva oficiosa: Procuradora de CDMX

Feminicidios en México sube a 10 mujeres asesinadas cada día

Feminicidas reciben pena de 56 años por el asesinato de Yessica Lizeth “N en Sonora

Feminicidas reciben pena de 56 años por el asesinato de Yessica Lizeth “N en Sonora

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

38
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx