Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, julio 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

CDMX, Chiapas, Puebla y Edo. de México concentran 7 de cada diez casos de trata en el país

por Olimpia y Simone
31/07/2019
in México
A A
CDMX, Chiapas, Puebla y Edo. de México concentran 7 de cada diez casos de trata en el país
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Chiapas.- Cada 30 de julio se conmemora el Día Mundial Contra la Trata de Personas, delito tipificado que tiene como fin la explotación sexual, laboral o venta de órganos.

México se ubica en el primer lugar mundial como emisor de pornografía infantil de acuerdo con la Children, mientras que la Asociación End Child Prostitution, Child Pornography and Trafficking of Children por Sexual Purposes (ECPAT), informó que nuestro país tiene es el segundo productor y distribuidor internacional de este tipo de material y el primero en América Latina.

Organizaciones han denunciado que México se encuentra como el primer lugar en pornografía y trata de personas y más del 70% de las víctimas son mujeres y niñas, informó el Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés).

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

“Sí, me dicen radical… tienen razón, ninguna víctima necesita que la defiendan con titubeos”, fueron las palabras de Teresa Ulloa, candidata para dirigir la Comisión Nacional de Atención a Víctimas, citada por la organización Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social tras denunciar que el país ocupa los primeros lugares en pornografía y trata de personas.

Rosi Orozco, presidenta de la Comisión Unidos contra la Trata mencionó en el Foro de Mujeres Poderosas organizado por Forbes  que en México, el 57% de la población es vulnerable a la trata de personas y es una nueva forma de esclavitud moderna, sombre todo mujeres y niñas.

“La explotación sexual es muy grave para las mujeres y niñas. En la explotación laboral también hay mujeres y niñas, pero en mayores casos son los hombres” y sólo “ 6 de 32 estados de la república tienen refugios para mujeres que sufren trata”

La Comisión Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (CNDH) identificó a 5,245 posibles víctimas de este delito durante junio de 2012 a julio de 2017, a través de averiguaciones previas o carpetas de investigación; pero los datos proporcionados por los órganos jurisdiccionales solo reportan 790 víctimas derivadas de sentencias condenatorias firmes de los delitos en materia de trata de personas.

Existen cuatro estados donde se concentran más casos, siete de cada diez casos de trata en el país son de la Ciudad de México, Chiapas, Puebla y Estado de México, informó la CNDH en el “Diagnóstico sobre la situación de la trata de personas en México 2019”. Dnde también destaca que un 60 por ciento de las víctimas mujeres fueron identificadas por las autoridades de Ciudad de México y Chiapas.

“El crimen jamás debe ser el que ella se prostituya. El crimen es que alguien más gane dinero a costa de ella. En el país se trato de emular la Ley de Francia, pero los políticos le pusieron un candado y para colmo, fue una mujer quien ayudo a ponerlo”, destacó Orozco.

Otro de los problemas para disminuir o eliminar la trata de personas es la escasa investigación con la que se cuenta en México, carece de un sistema que brinde información fidedigna en esta materia advirtió la CNDH. Los datos realizados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reúnen en un solo rubro la información correspondiente a los 26 delitos en materia de trata de personas establecidos en la Ley General.

“La misma autoridad a veces está involucrada en los delitos de trata, tenemos policías estatales, gente de la procuraduría, son los primeros clientes. Por eso es muy importante que la Sociedad Civil las que abra los refugios, porque lo que hacen los tratantes es mostrarle el poder que tiene a sus victimas a través de estas personas”, detalló en entrevista con Forbes.

De las cuatro entidades con más casos de trata de personas, han denunciado que en la capital del estado en “la zona galáctica o zona de tolerancia, administrada por el municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas funciona como una hacienda porfirista o campo de concentración, como tienda de raya y bajo condiciones de trata de personas. ¿Hasta cuándo van a seguir permitiendo estos abusos y violaciones a los derechos humanos de las mujeres?” mencionó Elvira Madrid Romero, presidenta de la Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer «Elisa Martínez», A.C

Fuente: Forbes, Cultura Colectiva y CIMAC Noticias

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Pañuelazo en Argentina; conmemorar el primer aniversario por el Derecho al Aborto

La OMS incluye el paquete de mifepristona-misoprostol a lista de medicamentos esenciales

Chile promueve proyecto para instaurar el Día nacional contra el feminicidio

Ciudad Victoria, Acapulco y Tijuana tienen las mayores tasas de asesinatos de mujeres

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

39
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx