Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, mayo 9, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

CDMX: Detienen a 4 feminicidas de Abril Pérez pero autor intelectual sigue libre

por Olimpia y Simone
24/05/2021
in México
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Ciudad de México / BPNoticias.- A un año 7 meses del feminicidio de Abril Cecilia Pérez Sagaon víctima de violencia familiar y criminal, caen cuatro involucrados, tres mujeres y un hombre en un operativo conjunto entre fiscalías de varias entidades.

Los 4 presuntos agresores fueron detenidos en Puebla, Querétaro, Estado de México y la capital del país por su presunta participación en el feminicidio de Abril Pérez Sagaón, ocurrido el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia en contra de las Mujeres, frente a sus dos hijos adolescentes, cuando circulaba por Circuito IInterior.

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

Feminicidio que ocurrió mientras miles de mujeres se manifestaban en el país exigiendo un alto a la violencia machista y la indolencia del gobierno de la 4t ante el incremento de asesinatos violentos de mujeres por el hecho de ser mujeres..

En un comunicado conjunto emitido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), como parte de la indagatoria por el feminicidio, un juez obsequió tres órdenes de cateo y ocho órdenes de aprehensión, las fueron ejecutadas en operativos coordinados con las autoridades de los estados en el país.

https://twitter.com/SSC_CDMX/status/1396471583481466880

Se informa que en el primer cateo realizado en la colonia Prados Agua Azul, en la Zona Dorada de Puebla, se detuvo a un hombre de 48 años, aseguraron un arma de fuego corta, dos cargadores, 73 cartuchos útiles de diversos calibres, 9 teléfonos celulares, 53 relojes de diferentes marcas y modelos, joyería, dos laptops, dinero en efectivo y documentos, además una bolsa con una sustancia granulada conocida como “crystal”.

En el segundo cateo se llevó a cabo en la colonia Jardines de Morelos, en Ecatepec, Estado de México, donde se detuvo a una mujer de 34 años y en una casa del Fraccionamiento Claustros del Parque, en Querétaro, donde detuvieron a una mujer de 48 años, a la que se le aseguró un celular.

El tercer cateo se registró en la colonia Florida, Alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, donde detuvieron a una mujer de 50 años, se aseguraron 10 envoltorios con polvo blanco similar a la cocaína y 5 celulares de diversas marcas y modelos.

“En tanto, personal de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia les hizo saber a los 4 hombres que se encuentran presos en un reclusorio de la Ciudad de México, las órdenes de aprehensión en su contra”.

En ciudad de México, el titular de la SSC, Omar García Harfuch, escribió en sus redes sociales.

“Como parte de las investigaciones por un caso de feminicidio, compañeros de @SSC_CDMX y de @FiscaliaCDMX ejecutaron 3 órdenes de cateo y 8 órdenes de aprehensión a personas relacionadas con este hecho en #Puebla #Querétaro y #Edomex”.

El feminicidio de Abril

El lunes 25 de noviembre Abril Cecilia Pérez Sagaón fue asesinada cuando viajaba en su automóvil acompañada por su abogado y sus hijos, cuando miles de mujeres protestaban en las calles

Abril, mujer joven, madre, regiomontana, que luchaba por la custodia de sus hijos, recibió un ataque directo al salir de una diligencia de divorcio y enfilarse hacia el aeropuerto para regresar a su casa. Le quitaron la vida de un balazo en la nuca.

Meses antes, en abril de 2019, Abril denunció ante la justicia la agresión de su esposo, que la golpeó con un bat mientras dormía y luego intentó degollarla. Aunque fue vinculado a proceso, quedó libre el 8 de noviembre porque jueces y magistrado consideraron que solo era violencia intrafamiliar

Él principal sospechoso de su crimen es el empresario Juan Carlos García, ex CEO de Amazon en México, señalado por el asesinato de su ex esposa quien sigue libre.

Ernestina Godoy, procuradora General de Justicia de CDMX prometió la captura de los responsables, y a casi dos años el crimen permanecía impune.

Los jueces y el magistrado que dejaron libre al esposo, presunto homicida intelectual, guardan silencio.

El nombre de uno de los jueces de control es Federico Mosco, el que reclasificó el delito de intento de feminicidio al de violencia familiar.

La postura del poder judicial sin perspectiva de género es un hecho sistemático que de acuerdo a las denuncias de activistas, forman parte de la estructura patriarcal que avala la violencia machista de complicidad y corrupción en el ámbito de procuración de justicia en México

“El juez dijo que no era intento de feminicidio, porque si la hubiera querido matar la hubiera matado despierta (…)”, señaló el hermano de la víctima en diversas entrevistas.

El autor intelectual

El principal sospechoso del asesinato de Abril Pérez Sahagon, su exesposo Juan Carlos García Sánchez, fue ubicado en San Diego, California, en Estados Unidos.ñ, en diciembre.

Un juez giró una orden de aprehensión contra el hombre con libertad condicional al no presentarse a una audiencia que él mismo solicitó para modificar su estado.

De acuerdo a autoridades capitalinas no se logró su detención ya que la Interpol se tardó en emitir la ficha roja del ya procesado por los delitos de lesiones y violencia familiar.

La expareja de Abril salió de la cárcel cuando jueces y magistrado reclasificación el delito de intento de feminicidio a simple violencia pese a que la golpeó con un bat mientras dormía.

Se conoció que cruzó la frontera norte desde el pasado 30 de noviembre por la garita de San Ysidro, a tan solo cinco días después del feminicidio de Abril,ocurrido el día 25 de ese mes.

La procuraduría capitalina informó que al no presentarse el lunes a una audiencia que él mismo pidió para cambiar las medidas cautelares de su caso, el juez de control, Agustín Moreno Gaspar, concedió una orden de aprehensión en su contra.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post

Colombia: "La paz... es conseguir una sociedad con derechos e igualdad"

Familiares de Monse piden que gobierno federal intervenga en el caso

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

4
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx