Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Colectivas feministas buscan resignificar, desmitificar y difundir información sobre salud sexual

por Olimpia y Simone
24/05/2022
in México, Salud
A A
Colectivas feministas buscan resignificar, desmitificar y difundir información sobre salud sexual
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

No se debe vivir en soledad el proceso de duelo que ocasiona el diagnóstico de enfermedades como el VPH

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025

Ciudad de México (Billie Parker).- Universitarias, junto con otras mujeres, estudiantes, activistas y especialistas han integrado colectivas feministas que buscan resignificar, desmitificar y difundir información sobre salud sexual.

Así lo expusieron en el marco del Segundo ciclo de conversatorios sobre Género, Salud y Sexualidad, convocado por el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG), en el cual compartieron sus experiencias, hojas de ruta y estrategias para hacer frente a padecimientos de índole sexual como el virus del papiloma humano (VPH).

Alejandra Collado Campos, integrante del CIEG, manifestó que la salud sexual de las mujeres transita por un periodo de invisibilización, por lo que la labor de las colectivas, al mutar y resignificar la información, constituye “un acto de divulgación potente y sanador”.

“El saber científico está generalizado y no es accesible para todas. Es una estructura que beneficia generalmente a lo económico, sexista, clasista y racista, por lo que hacen falta investigaciones sobre estas temáticas”, subrayó.

En el caso del VPH, continuó, es un duelo vivir este diagnóstico, esta idea del contagio “lleva un culpable, un castigo. No se debe vivir en soledad este proceso porque que es muy duro”, aseguró.

Difusión en el espacio público

Activistas de la colectiva VPH para vandalxs compartieron que realiza un acercamiento al mencionado virus desde la intervención del espacio público y la creación de fanzines.

Integrantes de la comunidad VPH para vandalxs detallaron que intervienen el espacio público con paste up, que es parte del arte callejero o street art, para dar información correcta sobre el virus del papiloma humano.

Se pegan papeles en las calles con engrudo. Los paste up contienen frases que nos habían hecho muy bien tras el diagnóstico como “No estás sola”, “El prejuicio nos aísla”, o “No digas contagio, mejor di transmisión”, entre otras.

“La palabra contagio es muy estigmatizante, por lo menos en el VPH, es mejor hablar de transmisión, este tipo de palabras van cargando estigma a cuenta gotas, por eso también es importante desmitificar las referencias a través de los fanzines que publicamos en redes sociales digitales”, precisaron.

En el caso de Niñas Anómalas o Las Anómalas realizan parches bordados a mano con personajes que expresan todo tipo de inquietudes, “que al poner sobre tu ropa, te acompañan corporal y emocionalmente”, explicaron.

La colectiva también hace difusión a través de fanzines, comparten con sus seguidoras, a través de redes sociales, bibliografía y experiencias para conformar una “ginecología autogestiva”.

VPH para Amoras se aboca también a la difusión de información, pero sobre todo al acompañamiento. “Nos decían que por ser lesbiana no podíamos tener riesgo alguno y con el tiempo hemos corroborado que existe también desinformación en el ámbito médico”.

“Si buscas información de la enfermedad desde el ámbito del lesbianismo, no la hallarás. Vivimos aún con estos estigmas, pero a partir de nuestro trabajo podemos construir otra narrativa sobre este padecimiento”, concluyeron (Gaceta UNAM).

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria
Salud

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
Next Post
Piden firmas en Change para que diputado se informe sobre tema de aborto en Michoacán

Guerrero: Activistas piden liberar a mujeres presas por aborto

Denunciar violencia de género en Puebla: el laberinto imposible

Víctima de abuso sexual lleva tres años esperando la condena de su agresor en Veracruz

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx