Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Colectivas y activistas feministas exigen justicia para el caso #ViridianaLibre

por Olimpia y Simone
16/03/2022
in México
A A
Colectivas y activistas feministas exigen justicia para el caso #ViridianaLibre
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

México.- En agosto del 2014 Viridiana Molina fue encarcelada y permaneció cuatro años y 6 meses en un penal de máxima seguridad por un delito que no cometió.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

De acuerdo a un comunicado, el único sustento en contra de Viridiana es haber sido pareja de una persona acusada de un delito, y ‘‘haber sido juzgada por un sistema patriarcal y racista que ve a las mujeres como mera propiedad de la pareja’’.

Además, al no encontrar pruebas en su contra fue absuelta y liberada sin embargo la Fiscalía General de la República impugnó esta sentencia absolutoria y ésta fue revertida para su condenatoria

Por lo que este 16 de marzo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá el caso de Viridiana Molina y activistas piden analicen el caso con perspectiva de género. Se espera que Viridiana obtenga un amparo y se dicte ‘‘su libertad de una vez por todas’’. A sí mismo la Corte puede dejar un precedente en la sentencia, pues el caso de Viridiana no es relevante sólo para ella sino para aquellas mujeres que han sido criminalizadas sólo por su relación afectiva con una persona acusada de un supuesto delito.

https://twitter.com/HermanasHimenez/status/1503719105202851843

Con la proyección del hashtag #ViridianaLibre en la pared de la entrada principal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, colectivas y activistas feministas exigieron que el caso de Viridiana Molina sea juzgado con perspectiva de género.

Entre consignas y tambores, a las ocho de la noche, activistas por los derechos de las mujeres -entre ellas las abogada Amaranta Valgañón y la periodista desplazada política Yaneli Fuentes,- y artivistas feministas como la rapera Mare Advertencia Lirika y la creadora escénica Dulce María Lara, gritaron consignas para exhortar que Viridiana pueda gozar de justa libertad.

https://twitter.com/VValganon/status/1503818058372104193

Al conjunto de acciones presenciales se sumó la colectiva Libres y combativas y vía redes sociales, Morras de la periferia, para visibilizar juntas, el apoyo a la también activista por las mujeres injustamente privadas de su libertad.

Con relámpagos y lluvia, el acto concluyó con las palabras de Viridiana Molina, recordando a las y los ministros de la SCJN que ella fue encarcelada más de cuatro años por un delito que no cometió y enfatizando que “es la situación que atraviesan miles de mujeres que son sentenciadas con condenas a encierro, tras la criminalización que el Estado les hace, por haber sido parejas, amigas o familiares de algún hombre con algún proceso penal”.

“No sólo estuve en la cárcel por un delito que no cometí, sino que ahora no puedo tener acceso a trabajo digno porque se generaron antecedentes penales, y porque por el tipo de delito que me sembraron, no me es posible tener cuentas bancarias, y con ello las empresas tampoco me contratan, pues cómo me pagarían mi nómina? … Quiero que el 16 de marzo la resolución que se derive de la sesión en la SCJN, sea favorable para mí y para todas”.

https://twitter.com/ytzmaya/status/1504126118114254854

Con información de Billie Parker

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
#NoALa5272: Guatemala archiva ley que criminaliza el aborto

#NoALa5272: Guatemala archiva ley que criminaliza el aborto

REPARE se une al día histórico en México al aprobarse la paridad de género

Aprueba Senado proyectos para incorporar principio de paridad de género en diferentes leyes

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx