Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, septiembre 13, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Condenan a defensora Kenia Hernández, primera sentencia condenatoria de siete procesos

por Olimpia y Simone
10/02/2022
in México
A A
Defensora podría quedar absuelta de uno de los presuntos delitos que la acusa la FGJCDMX
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Ciudad de México / Angélica Jocelyn Soto Espinosa (Cimac).- El Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, dio una sentencia condenatoria a la defensora Kenia Hernández Montalván por el supuesto delito de robo con violencia en contra de la empresa Concesionaria Mexiquense.

El pasado 6 de febrero de 2022, el Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, emitió una sentencia condenatoria en la causa penal 149/2021 contra la defensora de los Derechos Humanos, Kenia Hernández, por el supuesto delito de robo con violencia cometido en contra de la Concesionaria Mexiquense S.A de C.V.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Esta sería la primera sentencia condenatoria que recibe Kenia por los siete procesos (sólo cinco vigentes) que en total se iniciaron en su contra desde el 7 de junio de 2020, cuando la Fiscalía General de Justicia del Estado de México utilizó información obtenida ilegalmente por la Concesionaria Mexiquense S.A de C.V. para acusar a la joven de robar 500 pesos.

De acuerdo con la abogada y coordinadora del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero y defensora legal de Kenia, Fabiola Vite Torres, esta sentencia corresponde al segundo proceso penal que se interpuso en contra de Kenia, el 18 de octubre de 2020.

Con respecto al primer proceso, iniciado por supuesto robo, aún no se ha dictado sentencia, por lo que la defensa legal de Kenia espera que en próximos días se resuelva.

“Reconozco que es un muy mal precedente el hecho de que Kenia ya haya recibido una sentencia condenatoria; sin embargo, claro que si todo fuera apegado a Derecho, ella tendría que estar recibiendo una sentencia absolutoria porque en esta causa hay una pericial que mediante geolocalización determina que Kenia estaba en un lugar totalmente distinto de donde se dijo que había cometido el delito”, explicó la abogada.

Además de robo y robo con violencia (que son del ámbito local), la defensora fue acusada los meses siguientes por las Fiscalías de Guerrero y Guanajuato de obstruir las vías de comunicación, que corresponde al ámbito federal. Estas acusaciones estarían vinculadas con su actividad política a favor de las personas presas políticas, indígenas y mujeres, protestas que llevaba a cabo en las casetas.

Si bien se esperaba que en diciembre se avanzara en las etapas intermedias de las acusaciones federales, de acuerdo con la abogada, durante ese mes las audiencias se difirieron por razones de la pandemia. Kenia permanece en prisión preventiva en el penal federal de máxima seguridad número 16, en Morelos, bajo el argumento de que “es una mujer peligrosa porque se manifiesta mucho”.

De acuerdo con la abogada, el próximo sábado 12 de febrero sería la audiencia de individualización de sentencia, en la cual se explicará por qué fue juzgada como culpable y también se dará a conocer la sentencia completa, con las penas que indica.

El Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero recordó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos llamó a las autoridades a procurar el debido proceso de la defensora, quien ha mantenido al menos dos huelgas de hambre dentro del penal para exigir que se le permita ver a sus familiares, a su defensa legal y se le trata dignamente.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Registran 282 ataques contra defensoras de derechos humanos en Mesoamérica.

Rechazan Ley de Protección, no puede dejar su seguridad en manos de ''nuestros agresores'': Defensoras

Las mujeres no somos mercancía: Defensoras se manifiestan contra maternidad subrogada en SCJN

Pretenden presentar iniciativas para explotación reproductiva con maternidad subrogada

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx