Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, septiembre 11, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Congreso de Tlaxcala aprueba matrimonio igualitario

por Olimpia y Simone
08/12/2020
in Disidencia Sexual
A A
México: Después de medio siglo de resistencia avanza movimiento lésbico
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Ciudad de México.- El estado de Tlaxcala, en el centro de México, aprobó este martes el matrimonio igualitario en la entidad, convirtiéndose así en la segunda entidad en aprobar este tipo de reformas locales este año luego de Puebla, que las validó a principios de noviembre.

El Congreso local aprobó entonces la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Civil para el estado libre y soberano de Tlaxcala con 16 votos a favor y apenas tres en contra.

La iniciativa fue aprobada en lo general y en lo particular en la sesión del Pleno de este martes. Tras el anuncio de la aprobación, los colectivos en defensa de los derechos de las minorías festejaron con “Vivas”, aplausos y gritos de emoción, mientras ondeaban las representativas banderas coloridas de la diversidad.

Publicaciones relacionadas

Synthia y Fanny, realizan la primer adopción lesbomaternal en el EdoMex

Synthia y Fanny, realizan la primer adopción lesbomaternal en el EdoMex

29/01/2024
Asesinan a Samantha Fonseca, activista trans por los derechos LGBTTTIQ+

Asesinan a Samantha Fonseca, activista trans por los derechos LGBTTTIQ+

15/01/2024
Han asesinado a por lo menos 13 mujeres trans en este año; alertan subregistro

Han asesinado a por lo menos 13 mujeres trans en este año; alertan subregistro

18/07/2023
En México, ser mujer, indígena y lesbiana es un triple sesgo negativo

En México, ser mujer, indígena y lesbiana es un triple sesgo negativo

06/07/2023

Durante la discusión de la iniciativa, la diputada local Laura Flores, del PRD (Partido de la Revolución Democrática), señaló que la Legislatura de la que forma parte “marca precedente en materia de derechos humanos” al llevar el asunto a votación y aprobarlo.

Los derechos que no son para todos no se pueden llamar derechos, son privilegios

Además, indicó que los diputados tlaxcaltecas, como representantes de la sociedad, no pueden escapar a la sociedad en que viven ni a los cambios que se enfrentan con el paso del tiempo. “Nuestro deber es crear empatía para aprobar iniciativas que signifiquen avances y progreso. Demos la garantía de que en este Congreso sí velamos por los derechos de todos”, manifestó.

El 3 de noviembre, el Congreso del estado de Puebla, fronterizo con Tlaxcala, aprobó las reformas al Código Civil de Puebla con 31 votos a favor, cinco votos en contra y tres abstenciones para avalar el matrimonio igualitario en la entidad.

https://twitter.com/RuidoEnLaRed/status/1336399258744926208

Artículo publicado en Infobae

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Synthia y Fanny, realizan la primer adopción lesbomaternal en el EdoMex
Disidencia Sexual

Synthia y Fanny, realizan la primer adopción lesbomaternal en el EdoMex

por Olimpia y Simone
29/01/2024
Asesinan a Samantha Fonseca, activista trans por los derechos LGBTTTIQ+
Disidencia Sexual

Asesinan a Samantha Fonseca, activista trans por los derechos LGBTTTIQ+

por Olimpia y Simone
15/01/2024
Han asesinado a por lo menos 13 mujeres trans en este año; alertan subregistro
Disidencia Sexual

Han asesinado a por lo menos 13 mujeres trans en este año; alertan subregistro

por Olimpia y Simone
18/07/2023
Next Post
La violencia digital también es violencia de género

Engaños virtuales contra mujeres permanecen impunes

Tipo penal feminicidio

La Nota Roja, podcast que visibiliza la continua crisis de feminicidios en Ciudad Juárez

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx