De enero a mayo de 2020 fueron asesinadas mil 618 mujeres, y en 2019 sumaron 3 mil 825, informaron.
México.– Familiares de víctimas de feminicidio y mujeres desaparecidas instalaron un plantón frente a Palacio Nacional desde hace principios del mes de julio para exigir una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador para que escuche sus casos, no se reduzcan los recursos económicos para las investigaciones de feminicidios, debido que han observado resistencia para que las autoridades investiguen los casos, pérdida de evidencia, inconsistencias en los dictámenes y negligencia para salvaguardar el lugar donde fueron encontradas las víctimas.
También señalaron que han sido revictimizadas mujeres y sus familias, no se garantizan sus derechos ni existe un mecanismo efectivo de seguimiento a la debida diligencia para evaluar y, si es necesario, sancionar a los servidores públicos.
Entre las participantes en el plantón están Malú García Andrade, directora jurídica de la organización Nuestras Hijas de Regreso a Casa, y la madre de Diana Velázquez Florencia, asesinada en 2017 en el estado de México.
Encuentros
Hasta el momento familiares mencionaron que sólo han tenido tres acercamientos con personal de la Secretaria de Gobernación (Segob), Leopoldo Velázquez, la encargada de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), Balbina Hernández Alarcón, con encuentros superficiales. Piden que que se les conceda una reunión con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador o con la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero para que se homologue el delito de feminicidios así como los menores infractores de 16 años sean castigados como adultos”
Ayuda
Las familias victimas de feminicidio y desaparición han pedido ayuda a la población con donaciones como materiales o medicamentos.

Actividades Culturales
https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=110484014068389&id=105720994544691
Fuente: La Jornada y Pulsomxenlinea