Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, mayo 8, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Convocan a participar en informe sombra de CEDAW

por Olimpia y Simone
29/06/2020
in México
A A
Exige Frente Feminista Nacional evitar retrocesos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


Ciudad de México / CIMAC Noticias.– Organizaciones civiles que participan en la plataforma “Nosotras tenemos otros datos” convocaron a otras organizaciones, redes de mujeres, académicas, colectivas defensoras y feministas en general a participar en la creación del Informe Alterno CEDAW 2020.

Del 30 de junio al 15 de julio, las organizaciones feministas que respondan a la convocatoria estarán trabajando en la integración de un informe que demuestre con información “contundente y precisa” la real situación de las mujeres en México, explicó en conferencia de prensa la defensora e intrigante de la organización “Las Constituyentes”, Yndira Sandoval.

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

El documento que elaboren se presentaría a la par de un informe “de medio término” que debe entregar en julio de 2020 el Estado Mexicano al Comité de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) sobre el avance en el cumplimiento de las recomendaciones que se le hicieron a nuestro país en 2018 a partir de su 9 informe de cumplimiento.

El Comité CEDAW es un órgano integrado por 23 personas expertas independientes de todo el mundo que supervisan la aplicación de la CEDAW en los Estados parte, entre ellos México. Este organismo revisa periódicamente a los Estados para vigilar su avance en garantizar los derechos de las mujeres. La revisión más reciente para México fue en 2018, cuando el gobierno de México entregó su noveno informe de cumplimiento y la CEDAW le devolvió una serie de recomendaciones cuyo avance debe informar este 2020.

De acuerdo con Yndira Sandoval, en concreto las organizaciones civiles centrarán su informe alternativo en demostrar si hubo o no avances para: tipificación el delito de feminicidio en todos los códigos penales estatales, normalizar los protocolos de investigación policial del feminicidio en todo el país, y garantizar la aplicación de las disposiciones penales por este delito; así como, simplificar y armonizar los procedimientos de activación del programa de Alerta Amber y protocolo AMBAR, agilizar la búsqueda de niñas y mujeres desaparecidas, adoptar protocolos orientados a mitigar la desaparición y trata de mujeres y niñas, y velar porque la Comisión Nacional de Atención a Víctimas incorpore la perspectiva de género.

Asimismo, se concentrarán en revisar la repercusión del mecanismos de la Alerta de Violencia de Género, y en la aceler la resolución del caso Pilar Arguello Trujillo, víctima de feminicidio en 2012 cuyo caso sigue impune, para la resolución de otros casos similares.

Estos datos servirán al Comité CEDAW de contraste con respecto a lo que la representación del gobierno mexicano le informe sobre las acciones que ha realizado en estos dos años para atender sus obligaciones para promover y garantizar los derechos de las mujeres y las niñas.

Para participar en la integración del informe sombra se requiere mandar al correo electrónico que está sus redes sociales (nosotrastenemosotrosdatos@gmail.com) una carta de exposición de motivos, que precise el campo de experiencia y en qué eje podría aportar; llenar formulario de registro (que será vigente de hoy y hasta las 11:59 de la noche), y cumplir con los compromisos que se asuman como parte de la metodología que estará a cargo de “Nosotras tenemos otros datos”.

Checa las bases en el siguiente tweet

https://twitter.com/TenemosDatos/status/1277703140423290881

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
Tres tentativas y un feminicidio en una semana en el estado de Chiapas

Tres tentativas y un feminicidio en una semana en el estado de Chiapas

Veracruz: Asesinan a la maestra Guadalupe Martínez, rectora de la Universidad Valladolid

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

4
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx