Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, julio 11, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Día Internacional del Trabajo Doméstico: Mujeres trabajan 39 horas de TNR frente a 14 que laboran hombres

por Olimpia y Simone
22/07/2019
in México
A A
Otorgan pago por tareas del hogar de 30 años; debe pagar 8 millones a su esposa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

México.-  , en todo el mundo, sin recibir remuneración económica alguna, ya que históricamente, esta tarea sea ha asignado principalmente a la población femenina.

En nuestro país, como en el resto de América Latina, persisten dos estereotipos muy arraigados que residen en la base de las tensiones entre trabajo y familia: el primero, que las mujeres son responsables del cuidado de la familia, hijos e hijas como su principal tarea; el segundo, que las mujeres constituyen una fuerza de trabajo secundaria, cuyos ingresos son un complemento de los recursos generados por los hombres. Dichos estereotipos no coinciden con la realidad, ya que desde hace muchas décadas las mujeres han ingresado al mercado laboral; no obstante, la desigualdad estructural basada en la masculinidad hegemónica genera condiciones laborales y familiares que hacen imposible cumplir totalmente con ambas responsabilidades, de modo que millones de mujeres pasan la vida cubriendo dobles jornadas: la laboral y la de responsabilidades familiares y del hogar, en condiciones extenuantes, de alto nivel de estrés y sin lograr cubrir completamente su cometido.

Las responsabilidades familiares que sostienen de manera desigual las mujeres que trabajan no es un “problema de las mujeres”, sino de las familias, en las que todos los integrantes deben compartir derechos y responsabilidades. Y es un problema de toda la sociedad, empezando por el Estado que se encuentra obligado a proteger, respetar, garantizar y promover todos los derechos humanos para todos y todas (GIRE).

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

El trabajo doméstico es el conjunto de actividades no remuneradas que se realizan dentro del hogar para proporcionar y proveer bienestar a los miembros de la familia. Funciones relacionadas con la limpieza de la vivienda, preparación de alimentos, aseo de la ropa y tareas de cuidados a las y los integrantes del hogar como las y los niños, las personas adultas mayores y las personas enfermas.

Pero dada la asignación de estas actividades a las mujeres, dentro de un contexto familiar, las labores domésticas siguen siendo poco valoradas desde los puntos de vista económico y social en México, pues se considera que son actividades obligatorias debido al rol de las mujeres (madres, abuelas e hijas) en los núcleo familiares.

De cuerda con el Inegi, para 2017 el promedio de horas a la semana de trabajo no remunerado del hogar es de 39.1 para las mujeres y 14. 1 para los hombres.

https://twitter.com/RNRoficial/status/1153395562630340608

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2017, en México existen 2.45 millones de trabajadores domésticos, los cuales representan al 4.6% de la población ocupada. Las mujeres son las ocupan el 88% de los puestos de trabajo en este sector; principalmente en lo relativo a labores domésticos, cuidados de niños y personas adultas mayores. Mientras que los hombres realizan mayoritariamente trabajos como la jardinería y vigilancia de casas particulares.

Una de las cuestiones por la cual se ha pugnado más para visibilizar y formalizar el trabajo doméstico, es la seguridad social, ya que la misma ENOE demuestra que el 96% de los trabajadores domésticos no gozan de las prestaciones de seguridad social. Situación que se acentúa en el caso de las mujeres, ya que sólo el 1.8% de quienes realizan labores domésticas cuentan con prestaciones de seguridad social.

https://twitter.com/EcoFeminita/status/1153297161263681542

Fuente: Big Bang México y GIRE

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
La enciclopedia de la pussy, hecha para que le entiendas: Pussypedia

La enciclopedia de la pussy, hecha para que le entiendas: Pussypedia

Detienen a hombre acusado de agredir a su pareja e incendiar su casa en Tuxtla

Detienen a hombre acusado de agredir a su pareja e incendiar su casa en Tuxtla

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

37
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx