Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

“El peregrinar para acceder a la Justicia en México»: Irinea Buendía en el Foro Generación Igualdad

por Olimpia y Simone
31/03/2021
in México
A A
Después de 9 años sigue sin sentencia el primer caso de feminicidio; El juez del caso ha sido cambiado cinco vece
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

Ciudad de México / OCNFeminicidioMX.- Mi nombre es Irinea Buendía Cortes, madre de Mariana Lima Buendía, joven víctima de feminicidio en el Estado de México en junio de 2010. Agradezco la posibilidad de participar en el Foro Generación Igualdad.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Desde el feminicidio de mi hija mi vida fue trastocada. Nada ha sido igual. Mi familia y yo iniciamos la búsqueda de justicia. La falta de acceso a la justicia y la falta de perspectiva de género propiciaron que en lugar de iniciar nuestro duelo, postergáramos nuestro dolor para poder convertirnos en investigadoras, en activistas y poco a poco en defensoras de los derechos humanos, exigiendo justicia para Mariana y para todas las mujeres víctimas de feminicidio en México.

Los pocos avances en las investigaciones, las mínimas acciones de prevención, la falta de implementación de las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contras las mujeres y la prevalente impunidad, han convertido el silencio en el clamor que hermana a madres de víctimas con defensoras de los derechos humanos de las mujeres, jóvenes y sociedad civil en general. En ellas encontramos escucha, acompañamiento, solidaridad, pero sobre todo compartimos la exigencia del cese a la violencia contra las mujeres en nuestro país. Juntas somos más fuertes somos un movimiento unísono que pide alto a la violencia contra las mujeres.

El caminar hacia la igualdad aún es largo, el contexto que vivimos las mujeres en México es grave, sigue haciendo falta personal adecuado y capacitado no solo con perspectiva de género, sino con perspectiva intercultural y de derechos humanos. Requerimos que las Fiscalías Especializadas en Delitos de Género funcionen de manera cabal y efectiva. Las mexicanas merecemos conocer de manera transparente cuál es la política de prevención; y sobre todo es urgente que se sancione a las y los funcionarios públicos que por acción u omisión obstruyan la garantía del acceso a la justicia.

Desde diversos espacios nos preguntamos por qué si el Estado mexicano ha creado el Mecanismo de Alerta de Violencia de Género ésta no se implementa de manera eficaz. Necesitamos una Alerta que sea efectiva, que no solo se implemente sino que se evalúe para que las acciones de prevención, seguridad y justicia, sean el camino hacia la garantía del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

Cada día 10 u 11 mujeres son asesinadas en México. El acceso a la justicia se ha convertido en un viacrucis por lo que es necesario que las autoridades federales, estatales y municipales trabajen de manera conjunta y coordinada con las víctimas y organizaciones de la sociedad civil para poner un alto a la violencia feminicida en México.

Muchas gracias.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Defensora Yésica Sánchez Maya recibe mención honorífica del Premio Franco-Alemán

Defensora Yésica Sánchez Maya recibe mención honorífica del Premio Franco-Alemán

Nawal al Saadawi, una de las referentes y escritora feministas más empoderadas y brillante

Nawal al Saadawi, una de las referentes y escritora feministas más empoderadas y brillante

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx