México / Redacción.- Este domingo se realizaron las Elecciones 2022 en seis estados para elegir a los y las próximas gobernantes y de acuerdo a los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) se declaró como posible ganadora a María Elena Hermelinda Lezama Espinosa del estado de Quintana Roo y a María Teresa Jiménez Esquivel en Aguascalientes, ambas serían las primeras gobernadoras en su entidad.
Quintana Roo
María Elena Hermelinda Lezama, mejor conocida como Mara Lezama contendió por la coalición “Juntos Hacemos Historia” entre el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Fuerza por México obtuvo, hasta hoy a las 7:45, la posible victoria con el porcentaje de 56.37% con el conteo de 92% de actas capturadas.
Hermelinda Lezama estuvo contendiendo con Laura Lynn Fernández Piña de la alianza “Va por Quintana Roo”, conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Confianza por Quintana Roo, así como con Leslie Hendricks Rubio del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Luis Pech Várguez de Movimiento Ciudadano (MC) y ex morenista, y José Nivardo Mena de Movimiento Auténtico Social (MAS).

Cabe destacar que Mara Lezama, la candidata que se perfila como nueva gobernadora, era la presidenta municipal de Benito Juárez cuando la represión sucedió. En febrero de 2021 comenzó el juicio tras los abusos del 9N y desde entonces, 14 policías han sido imputados por su participación en los actos frente al Palacio Municipal de Benito Juárez a raíz de que un día antes, el 8 de noviembre, había sido encontrado el cuerpo de Bianca Alejandrina Lorenzana Alvarado “Alexis”, de 20 años; la joven había salido el 7 de noviembre a vender un cigarro electrónico y no volvió a su casa.
Ante este panorama, el triunfo de la virtual ganadora abre la expectativa hacia un plan de gobierno que incluya verdaderamente a las quintanarroenses y brinde las condiciones para la vida digna y segura de las mujeres en el estado, el cual desde 2017 cuenta con una Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).
https://twitter.com/MaraLezama/status/1326005049420640256
Aguascalientes
María Teresa Jiménez Esquivel candidata de la alianza »Va por Aguascalientes» con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), obtuvo 53.76% con el 100% de actas capturadas hasta el corte del hoy a las 01:29 horas.
Las Nora Ruvalcaba (Morena), Anayeli Muñoz (Movimiento Ciudadano), Martha Márquez, de la alianza Juntos Haremos Historia por Aguascalientes (PT y PVEM), así como Natzielly Rodríguez, del Partido Fuerza por México.
Ha sido coordinadora general de la Secretaría de Acción Juvenil del CDE del PAN en Aguascalientes. Fungió como Secretaria de Acción Juvenil del CDE del PAN en el estado y fue Secretaria de Capacitación en CEN Nacional del PAN. Sus principales propuestas son la salud e impulsar el desarrollo económico en la entidad. Sobre el primero ha dicho que pretende crear un seguro sin distinción o exclusión alguna.
Aguascalientes, de los estado con menos mujeres en cargos públicos importantes de acuerdo al INEGI, por primera vez cinco mujeres las candidatas a gobernadora y sólo la candidata de Movimiento Ciudadano es feminista. Una entidad que ocupa uno de los niveles más bajos en feminicidio y violencia denunciada contra las mujeres. Sin embargo, hasta 2016, 26 por ciento las hidrocálidas declararon haber experimentado al menos un evento de violencia.
Este cambio y comienzo en ambos estados en la tradición política al tener a una mujer gobernante, abre la posibilidad y expectativa de hacer frente al aumento de la violencia contra las mujeres en la entidad si el gobierno logra consolidar la perspectiva de género en su agenda central.
Con información de Cimac Noticias y El Financiero