Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

En Oaxaca se castigará con ocho y hasta 14 años de prisión por el delito de turismo sexual infantil

por Olimpia y Simone
19/07/2019
in México
A A
Senado prohíbe matrimonio infantil en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Se castigará con ocho y hasta 14 años de prisión. El castigo aumenta cuando el inculpado sea un funcionario público

Pedro Matías / Oaxaca.- El Congreso de Oaxaca aprobó tipificar el delito de turismo sexual infantil con un castigo que oscila entre los ocho hasta los 14 años de prisión.

El Código Penal Local estipula penas para quien financie promueva, publicite, invite o gestione por cualquier medio para que visiten el estado de Oaxaca con la finalidad de que realice cualquier tipo de actos sexuales reales o simulados con una o varias personas menores de 18 años de edad, señala el comunicado.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

En tanto, a quien irrumpa por ese delito se le impondrá de ocho a 14 años de prisión y multas de 600 a mil 200 veces el valor diario de la unidad de medida y actualización vigente.

Las sanciones por este delito aumentarán hasta en una mitad de su mínimo y su máximo cuando el sujeto sea funcionario público, o por su profesión u oficio que desempeña, se aproveche de los medios o circunstancias que ellos le proporcionan.

En estos casos además se le destituirá del empleo, cargo o se inhabilitará para desempeñar otro.

Asimismo, las penas incrementarán si la persona que cometa el delito tiene parentesco por consanguinidad o parentesco civil o habite ocasionalmente el mismo domicilio con la víctima o tenga relación sentimental o de confianza con la víctima.

La reforma propuesta por la diputada Laura Estrada Mauro, refiere que los menores de edad constituyen el grupo más vulnerable de nuestra sociedad y que su incapacidad natural y legal necesariamente representa compromisos y responsabilidades para aquellos encargados de salvaguardar los derechos humanos.

 

Fuente: SEMMéxico

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Valle de México: Madres exigen justicia por feminicidios: denunciar omisión y abuso de las autoridades

Menor victima de feminicidio del Salvador aún se encuentra grave en el hospital

#TuxSinAcoso: Implementarán App en Tuxtla Gutiérrez para viajar segura en el transporte público

#TuxSinAcoso: Implementarán App en Tuxtla Gutiérrez para viajar segura en el transporte público

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx