Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, julio 10, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

El equipo de Clara Brugada estará conformado por 19 mujeres

por Olimpia y Simone
13/12/2023
in Elecciones, México
A A
Clara Brugada y Mariana Boy aspirantes de morena para candidatas a gubernatura de la CDMX
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

Ciudad de México / Edith González Cruz.- 19 mujeres y 20 hombres formarán parte del comité de precampaña de la precandidata única por la coalición Sigamos Haciendo Historia para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, las 39 personas elegidas, serán enlaces con el sector social, sindical, político, económico, cultural y deportivo.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

“La Ciudad de México es el epicentro de la Cuarta Transformación, donde comenzó el cambio del país.  Aquí daremos una gran batalla, no nos cabe la menor duda del triunfo de la honestidad frente a la corrupción”, afirmó Clara Brugada.

Por su parte, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, señaló que “la tarea de la precampaña y la campaña será contrastar las dos visiones que hay en la Ciudad: la del Cártel Inmobiliario, la ciudad como un botín, la corrupción, el conflicto de interés, el tráfico de influencias, o una ciudad que es un espacio para el libre desarrollo de derechos y de libertades y de acceso a todas y todos de mejores condiciones de vida”. 

La precandidata y alcaldesa con licencia de Iztapalapa, dio a conocer que además de este equipo de precampaña, habrá un Consejo Asesor Programático para la Ciudad, para la presentación de un programa de gobierno, el cual coordinará Alejandro Encinas. En este consejo, que se presentará en los próximos días, estarán los ex aspirantes Omar García Harfuch, Mariana Boy (quien ya aparece en este equipo), Hugo López Gatell y Miguel Torruco.

Los integrantes del Comité de precampaña de Clara Brugada son:

Mujeres en el equipo de Brugada
Mujeres en el equipo de Brugada
Hombres en el equipo de Brugada
Hombres en el equipo de Brugada

 

 

https://twitter.com/ClaraBrugadaM/status/1734011246062584232

 

En el caso de las diputadas locales Marcela Fuentes, Ana Francis, el diputado Temístocles Villanueva y el actual titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la CDMX, Rigoberto Salgado, se informó que dejarán esta semana el cargo.

“Hoy es domingo, hoy tienen libertad todos incluso los que son funcionarios públicos de estar el día de hoy con nosotros, pero los que tienen algún cargo público en los próximos días estarán incorporándose de lleno, ya que no tengan esta responsabilidad”, indicó.

Para garantizar el respaldo del partido, Mario Delgado, afirmó: “Este es un equipo extraordinario. Estoy seguro que vamos a convencer a todas y todos los capitalinos de que nuestra Ciudad debe seguir por el camino de la Transformación, de que nuestra Ciudad se reafirme como el corazón de la Cuarta Transformación”.

Y recordó que Clara reinventó el espacio público con el “las utopías”, demostró que una utopía puede hacerse realidad si seguimos persiguiendo ese sueño todos los días. Clara hizo kilómetros de senderos seguros, regresándole la tranquilidad a muchas mujeres. Iztapalapa también se convirtió en una de las alcaldías con mejores niveles de seguridad.

Iztapalapa con mayor inseguridad, pero menos ataques a mujeres

En la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, (2023) se señala a Iztapalapa como la alcaldía con mayor índice de inseguridad, con 75.1 por ciento, seguida de Xochimilco, con 72.2 por ciento  y Gustavo A. Madero, con 70.9 por ciento.

Son siete, de las 16 alcaldías que conforman la CDMX, las que tienen una percepción de inseguridad mayor al promedio nacional. Además de las tres antes mencionadas, aparecen en la lista: Iztacalco, Tláhuac, Azcapotzalco y Álvaro Obregón, con 68.8, 66.4, 63.3 y 62.4 por ciento, respectivamente.

Sin embargo, en contraste, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública sobre la violencia en contra de las mujeres, con corte al 31 de julio de 2023, las alcaldías con mayor incidencia de feminicidios son Venustiano Carranza, Magdalena Contreras y Benito Juárez. Venustiano Carranza tiene 1.75 casos de feminicidio por cada 100 mil mujeres que viven en esta alcaldía, cifra que supera por más del doble la incidencia promedio en la ciudad.

En ese periodo, en la capital se registraron 33 mujeres víctimas de feminicidio, colocando a la ciudad en el lugar 17 a nivel nacional, con una incidencia de 0.70 feminicidios por cada 100 mil 000 mujeres.

Por su  parte, en la presentación del lnforme de Resultados de la Alerta de Violencia de Género (AVG), realizado por la Fiscal Ernestina Godoy , el pasado mes de junio, se indica que, del 2021 al 2023, se redujeron en 42 por ciento los casos de feminicidios.

Mientras que las estrategias para atender las AVG como los Senderos Seguros; la aprobación de la Ley Olimpia; la Ley Ingrid; la iniciativa de El Agresor Sale de Casa; el primer Banco de ADN de agresores sexuales de todo el país; el primer Registro de Agresores con una base de datos de feminicidas, violadores y otro tipo de agresores; la creación de la Fiscalía de Feminicidios; las reformas sobre la llamada violencia vicaria y el número de emergencia *765, también han ayudado a reducir la violencia contra las mujeres.

 

Fuente: Cimac

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Mujeres dirigen las películas más exitosas del 2018

El cine es mejor si están las mujeres

Discriminación por embarazo será tipificada como violencia laboral

Discriminación por embarazo será tipificada como violencia laboral

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx