Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Exigen castigo contra quienes difundieron imágenes íntimas de mujeres indígenas

por Olimpia y Simone
24/03/2020
in México
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Exigen proceder penalmente contra quienes difundieron imágenes de mujeres indígenas con contenido sexual en grupo de whatsapp


Ciudad de México (CIMAC Noticias) .- La Red Nacional de Abogadas Indígenas y la Red Nacional Indígena pidieron que se investigue, se proceda penalmente y se conozcan los nombres de todas las personas que integraban el grupo de WhatsApp “Sierra XXX”,  donde se compartía ilegalmente imágenes con contenido sexual o íntimo de mujeres indígenas Ayuujk .

El 20 de marzo medios de comunicación del estado de Oaxaca revelaron la existencia del grupo mensajería, integrado por funcionarios públicos en el que se encontraron imágenes de la defensora Sandra Domínguez Martínez, quien al descubrirlo presentó las quejas y denuncias correspondientes.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

En dicho grupo había funcionarios públicos locales y federales, entre ellos Donato Vargas, extrabajador del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI ) y Rolando Vázquez Pérez, quien a raíz del conflicto “renunció” a su cargo como jefe de plazas en la Dirección de Recursos Humanos del INPI, así como el líder Juan Eliel Hernández.

En una carta dirigida al Gobierno de Oaxaca, al INPI y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la red de abogadas expresó su preocupación porque funcionarios que laboran en espacios donde se supone lideran la defensa de los derechos de la población indígena, son quienes precisamente violentan estos derechos.

Aunado a lo anterior, las abogadas condenaron la actitud del presidente municipal de Tamazulapam del Espíritu Santo, Mixe, en Oaxaca, Artemio Ortiz Ricárdez, quien emitió un comunicado por medio del cual revictimizó y estigmatizó a la denunciante, y respaldó a Rolando Vázquez Pérez.

Los actos de Artemio Ortiz violentan públicamente a las víctimas y las deja en una situación de extrema vulnerabilidad a otros actos de violencia y discriminación, señalaron las abogadas, por lo que las integrantes de la red exigieron que se inicien las carpetas de investigación correspondientes con la debida diligencia y prontitud.

En la carta, que también fue firmada por 78 organizaciones de mujeres, se pidió a las autoridades involucradas, especialmente al INPI, investigar prácticas de violencia sexual ejercidas por el personal a su cargo, sancionar estas conductas y rescindir de sus puestos a quienes se encuentre responsables.

Asimismo, pidieron se elabore y aplique efectivamente un protocolo de atención a la violencia de género aplicable al INPI; y que se realicen filtros que eviten este tipo de perfiles machistas y misóginos en sus instituciones.

A su vez, la Red Nacional Indígena emitió un pronunciamiento para exigir que las autoridades del estado de Oaxaca, tanto de la Secretaría de la Función Pública, como de la Fiscalía General del estado, realicen las investigaciones correspondientes para que se sancione de manera administrativa y penal a quienes resulten responsables.

Las personas que integran esta red aseguraron que el silencio ante este tipo de situaciones denigrantes se puede entender implícitamente como complicidad, por ello decidieron hacer pública su postura, para que las instituciones correspondientes hagan valer el respeto irrestricto de los derechos de las mujeres indígenas.

Con la misma exigencia, más de 200 organizaciones de mujeres y 300 defensoras de Derechos Humanos exigieron una disculpa pública al titular del INPI, Adelfo Regino Montes, quien este fin de semana consideró como un “asunto personal” el caso que involucra a funcionarios de su dependencia ejerciendo violencia sexual y cibernética contra mujeres indígenas.

Las organizaciones de mujeres indígenas, y mujeres afrodescendientes “con el permiso de la palabra de las abuelas de nuestras naciones originarias”, manifiestaron su preocupación por la violencia y expresaron temor por posible riesgo para las víctimas directas.

“Se debe considerar que en las comunidades indígenas el ser funcionario público aporta facilidades para pactos patriarcales y de impunidad”, esto en un país caracterizado “por sus altos índices de violencia machista y racismo”, advirtieron.

Tras conocerse la denuncia pública, el jefe de plazas en la Dirección de Recursos Humanos del INPI, Rolando Vásquez Pérez, renunció a su cargo. Sin embargo, las defensoras recordaron que la autoridad de Tamazulapam Mixe defendió públicamente, en un comunicado, a este ex funcionario, originario de esta comunidad.

Cabe recordar que la difusión de imágenes íntimas de mujeres se castiga en Oaxaca hasta con ocho años de cárcel.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
“Hasta la corona del virus”, un espacio literario para los días de confinamiento

“Hasta la corona del virus”, un espacio literario para los días de confinamiento

Académicas de la UNAM reunirán firmas y reiteran apoyo al paro de mujeres organizadas en contra de la violencia de género

Alumnas en paro contra el acoso rechazan clases virtuales por COVID-19

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx