Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, mayo 11, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Exigen cumplimiento de sanciones a periodista por violencia política contra mujeres

por Olimpia y Simone
20/09/2022
in Chiapas
A A
Exigen cumplimiento de sanciones a periodista por violencia política contra mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Sanciones a delitos por violencia política contra mujeres, deben cumplirse: REPARE

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Red Chiapas por la Paridad Efectiva – REPARE – promueve desde 2015 el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, que incluye el respeto a sus derechos políticos y electorales reconocidos en normas internacionales, nacionales y estatales, que determinan el marco de protección de dicha prerrogativa y estipulan las sanciones para toda persona que atente contra ella.

Publicaciones relacionadas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
Magistrada Magali Arellano Córdova, Presidenta del Tribunal Electoral de Chiapas

Magistrada Magali Arellano Córdova, Presidenta del Tribunal Electoral de Chiapas

07/01/2025
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

Colectivas feministas celebran que congresistas reformaran Artículo 4

20/11/2024

“La violencia política contra las mujeres en razón de género es toda acción u omisión, incluida la tolerancia, basada en elementos de género y ejercida dentro de la esfera pública o privada, que tenga por objeto o resultado limitar, anular o menoscabar el ejercicio efectivo de los derechos políticos y electorales de una o varias mujeres, el acceso al pleno ejercicio de las atribuciones inherentes a su cargo, labor o actividad, el libre desarrollo de la función pública, la toma de decisiones, la libertad de organización, así como el acceso y ejercicio a las prerrogativas, tratándose de precandidaturas, candidaturas, funciones o cargos públicos del mismo tipo” se inscribe en el artículo 20 Bis de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia.

Perpetradores de conductas delictivas han sido identificados por la citada Ley: agentes estatales, superiores jerárquicos, colegas de trabajo, personas que dirigen partidos políticos, militantes, simpatizantes, precandidatas, precandidatos, candidatas, candidatos postulados por los partidos políticos o representantes de los mismos; medios de comunicación y sus integrantes, particulares o cualquier grupo de personas.

El Tribunal Electoral del Estado de Chiapas confirmó la resolución del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), en la que se acredita que el C. Vinicio N, cometió violencia política en razón de género en contra de una servidora pública del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, al difundir en sus redes imágenes de actos que atentan contra la dignidad de la servidora pública y sin tener relación con su desempeño público. La sentencia fue clara, el perpetrador de violencia debía cumplirla.

Ante la negativa del C. Vinicio N. a cumplir la sentencia emitida por el órgano jurisdiccional estatal, se le dictaron las correspondientes medidas de apremio. La reacción del sentenciado, lejos de cumplir la sanción correspondiente, ha sido difundir en medios informativos que es hostigado por el IEPC aduciendo que se atenta contra su libertad de expresión, al serle solicitada información relacionada con su economía profesional, misma que se solicita para poderle dictar el monto de la sanción de reparación económica a la que ha sido acreedor por el delito cometido.

Cabe señalar que cinco de los seis periodistas involucrados en el mismo delito, atendieron el llamado de las autoridades electorales y bajaron de sus portales los contenidos señalados, así que ésto no es un asunto dirigido de forma particular.

REPARE manifiesta que el incumplimiento en tiempo y forma de la sentencia favorece que se repliquen las conductas que atentan contra los derechos políticos y electorales de las mujeres así como debilita el estado de derecho y atenta contra el funcionamiento de las instituciones tales como el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana.

Las estructuras patriarcales no se van a justificar al amparo de la libertad de expresión. Todo discurso que promueva la intolerancia, la discriminación o bien vulnere la dignidad de las personas, debe ser investigado y en su caso, sancionado con las medidas que correspondan; ninguna expresión puede abonar a perpetuar los estereotipos de género que históricamente han afectado a las mujeres.

Reconocemos la importancia de los medios de comunicación para que la ciudadanía se informe y ejerza su derecho a la información, misma que deberá ser veraz y conforme a las disposiciones normativas para prevenir actos delictivos de violencia contra mujeres y en los casos necesarios, salvaguardar la dignidad de las víctimas.

Condenamos todo tipo de violencia hacia las mujeres. Alzamos la voz para que nuestros derechos políticos y electorales sean respetados y podamos participar en la vida pública en condiciones de igualdad y libres de violencia incluyendo el respeto a la libertad de expresión por periodistas.

El cumplimiento de la sentencia emitida y confirmada por las autoridades electorales no puede seguir esperando.

ATENTAMENTE

Red Chiapas por la Paridad Efectiva
Paridad Efectiva ¡YA!

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas
Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

por WP06
28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 
Chiapas

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

por WP06
23/02/2025
Magistrada Magali Arellano Córdova, Presidenta del Tribunal Electoral de Chiapas
Chiapas

Magistrada Magali Arellano Córdova, Presidenta del Tribunal Electoral de Chiapas

por WP06
07/01/2025
Next Post
Michoacán: Mujeres encarceladas por abortar, mientras Congreso reconoce “derechos sociales de embriones”

Puebla: Personal médico, reacio a practicar abortos legales

»Primer Encuentro de Mujeres Escritoras» en homenaje a la escritora Ethel Beutelspacher Baigts

''Primer Encuentro de Mujeres Escritoras'' en homenaje a la escritora Ethel Beutelspacher Baigts

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

19
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx