Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, julio 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Exigen organizaciones feministas sancionar campaña de criminalización contra Anabel López

por Olimpia y Simone
11/05/2020
in México
A A
Exigen organizaciones feministas sancionar campaña de criminalización contra Anabel López
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Organizaciones feministas y de Derechos Humanos, así como 460 personas exigen frenar violencia contra defensora Anabel López

Oaxaca, Oax / CIMAC Noticias.-  Al menos una centena de organizaciones feministas y de Derechos Humanos, así como 460 personas, demandaron frenar y sancionar la campaña de criminalización en contra de Anabel López Sánchez, defensora de los derechos de las mujeres, actualmente funcionaria del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

A través de un pronunciamiento público, exigieron a la Fiscalía General de Justicia una investigación sobre el origen de ésta, además de intervenir de manera inmediata con acciones que conlleven a la solución del conflicto de manera pronta y con el consenso del pueblo Ikoots de San Mateo del Mar

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

“respetando los Derechos Humanos, la seguridad y la integridad de la población, con especial atención de las mujeres, niñas y niños, y personas en situación de vulnerabilidad”.

A la par, tras recordar que el pasado 5 de mayo, se desató una serie ataques en contra de López Sánchez, inculpándola de ser la autoría intelectual de los hechos violentos ocurridos en San Mateo del Mar el pasado 2 de mayo, instaron al gobierno federal para que inicie una investigación de manera urgente sobre los actos de violencia, y sobre todo, contra los cometidos en contra de las mujeres indígenas en Huazantlán del Río, San Mateo del Mar.

En rueda de prensa a las puertas de la Defensoría Pública de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), el grupo de mujeres originaria de Huazantlán del Río, denunciaron haber sido víctimas de violencia física, sexual y verbal.

“Por ello, condenamos totalmente todos los hechos de violencia cometidos en San Mateo del Mar, contra las mujeres indígenas de este municipio y contra Anabel López Sánchez. Bajo ninguna circunstancia se puede atentar contra la integridad personal, física, psicológica o sexual de las mujeres, por el contrario, el gobierno del estado y todas sus instituciones tienen la responsabilidad de garantizar y proteger a las mujeres de cualquier forma de violencia”, expusieron.

De la misma manera pidieron que la Fiscalía General de la República investigue y finque responsabilidad penal en contra de las personas armadas que atentaron contra la comunidad de Huazantlán del Río, San Mateo del Mar y se inicie una carpeta de investigación en contra William Méndez García, quien en conferencia de prensa el día 5 de mayo de 2020, señaló de manera falsa a Anabel López Sánchez como la responsable de los hechos.

“Anabel López Sánchez es una defensora de los Derechos Humanos y de las mujeres. Cuenta con una trayectoria histórica que proviene de la sociedad civil. Fue la sociedad civil, particularmente el movimiento feminista y amplio de mujeres, quien la propuso para ocupar el cargo que desempeñó como titular del Instituto de la Mujer Oaxaqueña. Actualmente es servidora pública del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Es una mujer comprometida con las causas sociales y luchadora incansable por la igualdad entre mujeres y hombres”, destaca el comunicado.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Voces de la Ausencia: Brenda, el segundo 10 de mayo sin ti por Frida Guerrera

Voces de la Ausencia: Brenda, el segundo 10 de mayo sin ti por Frida Guerrera

Veracruz: Mujer de la tercera edad muere en su casa, ante omisión de autoridades de salud

Dos mujeres de 84 y 102 años se recuperan de covid19 en México

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

38
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx