Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Falso que desaparezcan consejos Consultivo y Social del Inmujeres

por Olimpia y Simone
27/08/2019
in México
A A
Falso que desaparezcan consejos Consultivo y Social del Inmujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Los consejos Consultivo y Social del Inmujeres son los órganos auxiliares encargados de asesorar, promover, analizar y evaluar las políticas públicas que impulse el Instituto en beneficio de las mujeres y niñas.


Silvia Núñez Esquer / CIMAC Noticias.- Aunque en un futuro se harán las propuestas de reforma a la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y su reglamento, no hay acuerdos en relación a desaparecer los consejos Consultivo y Social de la institución, ni nombramos a nuevas funcionarias, informó Mónica Jasis Silberg, consejera consultiva de la institución.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

La también vocal propietaria del Consejo Consultivo ante la Junta de Gobierno del Inmujeres, aclaró en entrevista que entre los puntos a tratar en la tercera reunión del órgano de dirección realizada el pasado 20 de agosto, nunca se presentó la posibilidad de desaparecer los consejos ciudadanos.

Los consejos Consultivo y Social del Inmujeres son los órganos auxiliares encargados de asesorar, promover, analizar y evaluar las políticas públicas que impulse el Instituto en beneficio de las mujeres y niñas.

En la reunión de la semana pasada participaron entre otras, las comisiones de Igualdad de Género del Senado y la Cámara de Diputados, a través de sus titulares, quienes son parte de la Junta de Gobierno del Inmujeres. Presentes también acuden todas las 32 integrantes de los consejos Consultivo y Social, como observadoras, salvo las vocales propietarias que tienen voz y voto.

Uno de los asuntos tratados en la tercer a reunión, es que la Secretaria Técnica de la presidencia del Inmujeres, la maestra María Consuelo Mejía Piñeros, pasó a ser Secretaria Técnica de la Junta de Gobierno, a lo cual se votó en acuerdo.

Jasis Silberg agregó que incluyeron puntos relativos al reglamento de la Junta de Gobierno, reconoció que en la votación se notó la diferencia entre la postura del Consejo Consultivo, el cual votó a favor de las reformas al reglamento propuesto, mientras que las integrantes del Consejo Social votaron en contra.

Otro de los asuntos a tratar fue de carácter administrativo y tiene que ver con la propuesta de actualización a las políticas, bases y lineamientos en materia de adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios del Inmujeres, para armonizarlo a la nueva política de austeridad del Gobierno federal, lo cual también fue desahogado.

Otro acuerdo a discutir fue la propuesta de modificación de la estructura orgánica y ocupacional del Inmujeres, en la cual se propone eliminar las Direcciones Adjuntas de la institución, y para el cumplimiento de los objetivos del Inmujeres crear una “Dirección de Innovación y Proyectos Especiales”.

Al respecto, el encargado de exponer esta propuesta administrativa fue cuestionado sobre si había alguna persona nombrada para ocupar dicha posición, a lo que respondió que no.

Ésta y la revisión de la propuesta de reglamento de sesiones de la Junta de Gobierno, fueron parte del orden del día, así como el informe de los avances del programa Proequidad 2019, amparos promovidos contra al Proequidad 2019, entre otros.

En un futuro se harán las propuestas de reforma a la Ley del Inmujeres, sin embargo, todavía no hay algún texto qué discutir, por lo que no hay ningún cambio ni a la Ley, ni a su reglamento, por lo tanto, no hay ninguna modificación ni en la estructura ni en el funcionamiento de los consejos, finalizó Mónica Jasis.

Se trabaja reforma a ley del INMUJERES

Por su parte la consejera consultiva de Inmujeres, Kyra Núñez De León, del estado de Chiapas, comentó que en una reunión dos días antes se hizo un repaso de la carpeta de acuerdos de la reunión de Junta de Gobierno.

Núñez De León afirmó que se han publicado en medios de comunicación “algunas afirmaciones con información falsa”, pues si bien no se espera que en la Junta de Gobierno todos los acuerdos sean tomados por unanimidad, también es cierto que se conoce la información con anticipación, se discute en el pleno de los consejos y se toman decisiones.

Consideró que es urgente reformar la Ley de Inmujeres pues se debe actualizar a los nuevos tiempos, en lo cual coinciden todas las consejeras.

Actualmente, señaló la consejera, se está trabajando una propuesta de Ley del Instituto, junto con ello se trabaja en el nuevo organigrama, en el cual algunas direcciones se aprovecharán en otras áreas. Otra cosa es el reglamento de los consejos, aclaró.

Consejos se mantienen

Lo que ha provocado la información que calificó de “maliciosa”, publicada en algunos medios, es crear incertidumbre entre los Consejos del Inmujeres. Núñez De León dijo es importante estar bien informada previamente a la discusión, por lo que desde el Consejo Consultivo trabajaron con anterioridad para poder tomar acuerdos.

Es así que propusieron cambios al reglamento, de lo que se desprendió una «mala interpretación» sobre las participaciones de las consejeras en la Junta de Gobierno.

Por ello durante la tercera sesión ordinaria de la Junta de Gobierno, las integrantes del Consejo Social expusieron dos comunicados contra dicha propuesta, mismos que no han sido compartidos con el Consejo Consultivo a pesar de que se los han solicitado, señaló Ñúnez De León.

Es en esa discusión en donde se trajo a colación una terminología de gobiernos anteriores, que parecería que se quisiera recuperar como es la “Ley Mordaza”, no obstante, no se especificó qué modificaciones intentaban restringir o censurar la participación de los consejos del Inmujeres.

La consejera coincidió en que nunca se hizo alusión ni se nombró a alguien específico para la “Dirección de Innovación”, además de que fue ella misma quien preguntó si la persona que nombrarían era de fuera o de dentro del Inmujeres, a lo que el director administrativo respondió que no tenían candidata para el mismo.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Continúan los secuestros de mujeres: Se reporta cerca de 7 mujeres desaparecidas en Veracruz

Jalisco omite reportar secuestro de mujeres a la federación

Cotidianas por Kyra Núñez: ¿Hasta cuándo debemos esperar?

El derecho político de las mujeres blanco de violencia en Chiapas

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx