Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, mayo 9, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Familias víctimas de feminicidio no levantaran plantón hasta que se cumplan acuerdos

por Olimpia y Simone
28/07/2020
in México
A A
Continua plantón de Familias víctimas de feminicidio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Las familias que permanecen en plantón desde el pasado 6 de julio afuera de Palacio Nacional

Ciudad de México / Angélica Jocelyn Soto Espinosa (CIMAC Noticias).- Madres de víctimas de feminicidio que resisten desde hace 23 días en un plantón afuera de Palacio Nacional aseguran que no se irán hasta que inicien las reuniones y los acuerdos alcanzados ayer con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, entre ellos, crear una base de datos de niñas y niños en condición de orfandad por madres víctimas de homicidios dolosos.

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

En conferencia de prensa esta mañana, las familias que permanecen en plantón desde el pasado 6 de julio afuera de Palacio Nacional informaron que en la reunión de ayer con Sánchez Cordero le pidieron lo siguiente:

  • Que se revise la Ley Ley para el Tratamiento de Menores Infractores para que se castigue como adultos a jóvenes feminicidas que están apunto de cumplir la mayoría de edad, toda vez que actualmente se les dan penas muy bajas.
  • Creación de una base de datos de niñas y niños en orfandad por homicidios dolosos de mujeres, ya que hasta ahora sólo existe una base de datos para niñez huérfana de víctimas de feminicidio, lo que impide que las abuelas que quedan al cuidado de las hijas e hijos de estas víctimas no cuentan con los recursos ni las bases legales para brindarles los derechos mínimos como son la salud o la educación.
  • Creación de una Comisión especial para evaluar y monitorear el trabajo de las Fiscalías en las entidades, toda vez que actualmente las Fiscalías estatales incurren en omisiones que impiden las investigaciones en casos de feminicidio.
  • Ampliación de las facultades de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) para que, como se hacía en años anteriores, atraiga todos los casos de feminicidio y no los devuelva al fuero común.
  • La incorporación de familiares de víctimas de feminicidio y defensoras de Derechos Humanos al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras y Periodistas, ya que en días recientes recibieron intimidación por parte de granaderos, personas en situación de calle y otros.
  • Reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que escuche directamente las demandas de las familias de víctimas de feminicidio, toda vez que ya ha sostenido reuniones con otras víctimas, como en el caso Ayotzinapa, pero se niega a recibir a las familias de víctimas de feminicidio.

De acuerdo con Malú García Andrade, hermana de Alejandra García Andrade (asesinada en Ciudad Juárez, Chihuahua), la secretaria de Gobernación no estaba al tanto del documento que las familias entregaron a Atención Ciudadana de la Oficina de Presidencia desde el primer día que iniciaron el plantón.

No obstante, tras la reunión la Secretaría se comprometió a iniciar mesas de trabajo con las dependencias competentes para revisar la modificación de la Ley de Infractores Adolescentes, la Comisión evaluadora y la incorporación de las defensoras al Mecanismo; asimismo se comprometió a revisar las facultades de la Fevimtra para eventualmente ampliarlas y las posibilidades de una reunión entre el presidente de México, de acuerdo con García Andrade.

Por su parte, la Segob informó en un comunicado sólo tres de todos los acuerdos que, como declaró García Andrade esta mañana, se alcanzaron ayer. En su comunicado, la Segob reconoció que se acordó dar continuidad y resolver temas relacionados con el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, así como la revisión a la Ley para el Tratamiento de Menores Infractores y también a aspectos concernientes con beneficios a niñas y niños en condición de orfandad por causa de feminicidio, sin aclarar detalles.

Las familias informaron que ninguno de estos acuerdos se hizo por escrito y que durante la reunión tampoco hubo ninguna minuta que dé certeza a las familias, por lo que continuarán en el Plantón frente al Zócalo capitalino hasta que las autoridades federales inicien las mesas de trabajo y acciones a las que se comprometieron ayer.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post

Ordenan ingreso en prisión de madre que negó la visita de padre condenado por violencia de género

Huérfanos a causa de feminicidios y desapariciones de mujeres, una esperanza para ellas y ellos

Huérfanos a causa de feminicidios y desapariciones de mujeres, una esperanza para ellas y ellos

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

4
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx