Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Fiscalía de Puebla debe investigar el caso de la Dra. Zyanya Estefanía con perspectiva de género: OCNF

por Olimpia y Simone
16/10/2020
in México
A A
Fiscalía de Puebla debe investigar el caso de la Dra. Zyanya Estefanía con perspectiva de género: OCNF
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Caso de la Dra. Zyanya Estefanía Figueroa Becerril

Ciudad de México.- El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) y familiares de la Dra. Zyanya Estefanía Figueroa Becerril hacen un llamado para que la Fiscalía del Estado de Puebla para que investigue su caso con perspectiva de género.

A 884 días del asesinato de la joven de 26 años de edad, el caso prevalece impune.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Zyanya Estefanía Figueroa Becerril era una joven médica pediatra residente del Hospital del Niño Poblano. El 15 de mayo de 2018 fue encontrada sin vida en la casa que habitaba en Puebla. A más de dos años y cinco meses de su asesinato, aún no existe certeza de los hechos y tampoco se ha realizado una adecuada investigación por parte de las autoridades.

Hasta el momento, la Fiscalía de Puebla no cuenta con un plan metodológico de investigación con perspectiva de género y contrario a los estándares nacionales e internacionales, las autoridades han intentado sostener una hipótesis de suicidio respecto de los hechos,  cometieron graves omisiones durante la investigación, lo que ha violentado la debida diligencia y la perspectiva de género.

Mañana viernes 16 de octubre de 2020 a las 11:30 horas en el Centro de Justicia Penal de Puebla, la familia de Zyanya y el OCNF harán patentes ante un Juez de Control todas las deficiencias en la investigación de la muerte de Zyanya y exigirán que se lleve a cabo una investigación seria y científica, con debida diligencia y perspectiva de género, que les otorgue el conocimiento de la verdad histórica de los hechos.

Como defensoras de los derechos humanos y familiares de la víctima, exigimos a la Fiscalía del Estado de Puebla:

  • Investigar el asesinato de la Dra. Zyanya Estefanía Figueroa Becerril con perspectiva de género.

  • Subsanar las graves omisiones durante la investigación, lo que ha violentado la debida diligencia y la perspectiva de género.

  • Realizar una investigación seria y científica, que garantice  el conocimiento de la verdad histórica de los hechos y repare el daño a la familia de la Dra. Zyanya, garantizando la no repetición de los hechos.

Cabe recordar que la sentencia Mariana Lima de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció el criterio de que “toda muerte violenta de mujeres tiene que ser investigada de inicio como feminicidio”. En este sentido, es indispensable que en la investigación del caso de la Dra. Zyania se incorpore la perspectiva de género bajo los estandares más altos en la materia para determinar si hubo razones de género en la causa de la muerte, se analice el contexto generalizado donde se da la muerte de las mujeres, se investigue si hubo violencia sexual, y si hubo o no un continuum de violencia.

Atentamente, Familia Figueroa Becerril Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) y Católicas por el Derecho a Decidir.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Ex alcalde de Pantelhó, primer inscrito en el registro nacional por violencia de género

Ex alcalde de Pantelhó, primer inscrito en el registro nacional por violencia de género

Las tres muertes de Marisela Escobedo, un ejemplo de las fallas de la justicia en México

Las tres muertes de Marisela Escobedo, un ejemplo de las fallas de la justicia en México

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx