Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Gloria Prado Pino, es la primera Doctora Afrocolombiana en Harvard

por Olimpia y Simone
20/06/2019
in Mundo
A A
Gloria Prado Pino, es la primera Doctora Afrocolombiana en Harvard
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Gloria Nayibe Prado Pino logró algo que para muchos colombianos parece imposible y más cuando se es proveniente de una zona históricamente abandonada por el Estado, donde la violencia y la corrupción van de la mano, como es el Chocó.

La mujer es la primera afrolatina en culminar una maestría en medicina en la universidad de Harvard.

“Lloré de alegría cuando recibí mi diploma. Tomé la decisión de aplicar a la universidad de Harvard con escepticismo, pensando en que tal vez estaba aspirando a algo inalcanzable, y a través de una travesía larga y compleja, crecí como persona y como profesional”.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

Aunque tuvo que adquirir una millonaria deuda en dólares, Gloria Nayibe Prado Pino luchó por sus sueños en Estados Unidos, país a donde se trasladó con su hija de 7 años pese a no saber hablar inglés. Por fortuna, su hermana ya estaba radicada en ese país y la ayudó a integrarse hasta el punto en que tras dos años de sacrificios pudo terminar sus estudios.

“Agradezco a Dios por cada ángel en mi camino y al mismo tiempo por cada obstáculo y cada sacrificio. Muchas personas contribuyeron para que este logro fuera posible, especialmente mi familia”.

La joven explicó que su motivación para estudiar la maestría en medicina fueron las “frustraciones” que vivió como médica en Colombia.

“Llegué a Harvard Medical School por las frustraciones que viví desde el terreno, prestando servicios de salud a pacientes críticamente enfermos en un sistema con infinidad de carencias, que generan deseo de cambios y hacen reflexionar sobre el hecho de que hay realidades difíciles de cambiar solamente desde el ámbito clínico, eso me motivó a prepararme en política pública en salud”.

 

https://www.facebook.com/ajplusespanol/videos/693955477729283/

 

Fue a Harvard pensando en el Chocó

A los padres y madres de familia que incumplen las obligaciones alimentarias con sus hijos les vendrán fuertes sanciones, según una ley aprobada por el Congreso de la República que pasó a sanción presidencial y que también cobija a los hijos que incumplen sus obligaciones con los padres mayores o los abuelos, afirmó la senadora Maritza Martínez.

Se trata de la Ley que crea el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam), en el que serán incluidos los deudores alimentarios morosos, sean padres o madres y también para los hijos que no le estén cumpliendo con padres y abuelos ancianos a quienes se les haya declarado unas cuotas alimentarias, afirmó Martínez en entrevista con 6AM Hoy por Hoy, de Caracol Radio.

Explicó que quienes incumplan de su obligación alimentaria entrarán al Redam y al estar allí van a tener dificultades para hacer negocios, obtener créditos y otras sanciones.

Pero, además, si bien es cierto que cuando los menores pasan a ser mayores o empiezan a trabajar se pierde la obligación alimentaria, en adelante podrán iniciar un proceso para hacer el cobro retroactivo de lo que se causó y no se pagó, dijo la congresista.

 

Fuente: Caracol y Noticias RNC

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Condenan a La Manada a 15 años por violación múltiple

Condenan a La Manada a 15 años por violación múltiple

Evelia fue condenada a 12 años de prisión por un aborto espontáneo

Suprema Corte analizará legislación sobre aborto en Veracruz

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx