Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, julio 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Gobernador debe nombrar coordinadora de Centro de Justicia para Mujeres en Veracruz

por Olimpia y Simone
03/10/2019
in México
A A
Sin fecha para que funcione Centro de Justicia para Mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Deberá contar con título en derecho y especialidad en género, derechos humanos o víctimas y tener al menos tres años de experiencia en el tema. 


Veracruz / Ana Alicia Osorio (Téstigo Purpura).- Tras las modificaciones legales para la operación del Centro de Justicia para las Mujeres, el gobernador deberá nombrar a quien vaya a ser su coordinadora general y el espacio deberá iniciar funciones.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

De acuerdo con el decreto publicado el 25 de septiembre, la titular de dicho Centro deberá ser veracruzana o vivido dos años en el estado.

Además, la persona que quede al frente deberá contar con título en derecho y especialidad en género, derechos humanos o víctimas y tener al menos tres años de experiencia en el tema.

Con las modificaciones el Centro se convierte en un organismo descentralizado de la Secretaría de Gobierno, y ya no de la Fiscalía General del Estado como se encontraba.

Desde inicios de este año fue inaugurado el Centro de Justicia para las Mujeres donde se deben brindar todos los servicios a las mujeres víctimas de violencia en un solo lugar, sin embargo no ha operado a pesar de ser una de las acciones contempladas en la Alerta de Violencia de Género por feminicidio.

García Jiménez había justificado la falta de operación diciendo que harían cambios al marco legal, los cuales ya fueron publicados.

“Se brindarán a las mujeres los servicios relativos al acceso de la justicia para ellas, a la investigación de delitos, de salud, psicológicos, de asesoría jurídica y laboral, capacitación, en caso de violencia, canalización a refugios, cursos de capacitación, entre otros; lo cual involucra a diversas instituciones de gobierno”, indica el documento como finalidad del Centro.

El Centro de Justicia para las Mujeres está asentado en Xalapa pero podrá tener centros regionales en distintas partes del estado.

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
#28S: El Grito Global por el Aborto Global llega a México

La reforma para depenalizar el aborto ya está inscritas en la gaceta parlamentaria

Septiembre, el mes de mayor violencia feminicida con 26 mujeres violentas de mujeres: ObsFeministaCh

Septiembre, el mes de mayor violencia feminicida con 26 mujeres violentas de mujeres: ObsFeministaCh

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

38
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx