Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, mayo 10, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

“Hay más feminicidios que la muerte de mujeres por coronavirus»: Conatrib

por Olimpia y Simone
16/04/2020
in México
A A
Chile promueve proyecto para instaurar el Día nacional contra el feminicidio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

A 49 días de que iniciara la presencia de coronavirus en el país, las mujeres víctimas de feminicidio serian ya alrededor de 490.

Ciudad de México / Carina García y Horacio Jiménez (El Universal).- El presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, Rafael Guerra Álvarez, reconoció que es alarmante la cifra de feminicidios y hay más mujeres muertas por ellos, que por la pandemia de coronavirus.

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

Con los datos informados este martes, dijo, “hay más feminicidios que la muerte de mujeres por coronavirus, es alarmante realmente. En conclusión: la mujer no está muriendo por el contagio sino por lo que estamos viviendo todas las familias (la cuarentena en casa) en esta contingencia”, agregó.

El Comunicado Técnico Diario sobre la pandemia de Covid-19 en México, emitido por la Secretaría de Salud, reflejó al corte del martes, que desde que se detectó el primer caso de coronavirus en el país, el 27 de febrero pasado, han fallecido 406 personas; el 30% de ellas mujeres (122).

En cambio, “cada día 10 mujeres mueren, cada 2 horas y media una mujer es asesinada”, recordó la titular del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman, quien expuso que la tendencia se mantiene y por la cuarentena obligada por la pandemia de coronavirus se ha incrementado además la violencia de género.

Con esas cifras, hasta hoy, a 49 días de que iniciara la presencia de coronavirus en el país, las mujeres víctimas de feminicidio serian ya alrededor de 490.

Ambos funcionarios participaron hoy en el Foro nacional virtual “Combate al feminicidio, a 8 años de su incorporación en el sistema de justicia: experiencias y desafíos”, que se difunde  en las redes sociales de la Cámara de Diputados, y en el que legisladores y autoridades judiciales dialogan sobre la homologación del tipo penal de feminicidio.

En febrero pasado, el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, acordó con la Cámara trabajar en modificaciones en el Código Penal Federal, para “perfeccionar” el tipo penal de feminicidio y homologar la redacción en todos los códigos penales de las entidades, pues de lo contrario se obstaculiza llevar los casos de feminicidio ante los jueces y que concluyan con sentencias condenatorias.

Hoy, en el foro, Gertz expuso la voluntad de esa institución en el combate a ese tipo de delitos que, recordó, generalmente son del fuero común, es decir, la responsabilidad de judicializar, investigar y sancionar esos casos es del ámbito de las entidades.

Por eso “donde tenemos el problema es en tratar de homologar un tipo penal de orden común que pueda ser aplicado y recibido por las legislaturas locales, para que hagamos un esfuerzo de homologación a nivel de todo el país, tomando en cuenta ¿cuáles son los requerimientos que tiene ese delito y las capacidades que tienen quienes lo combaten y quienes lo previenen?”

La presidenta de la Comisión de Justicia, Pilar Ortega (PAN), una de las organizadoras del foro, expuso que el legislativo buscará ver cuáles son las áreas de oportunidad para poder garantizar una mejor investigación, persecución y sanción de ese tipo de delito, y esbozar los mecanismos institucionales necesarios para mitigar sus efectos.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
Presentarán iniciativa para proteger a personal de salud de agresiones durante contingencia

Presentarán iniciativa para proteger a personal de salud de agresiones durante contingencia

Síndica de Tijuana denuncia a alcalde por violencia política de género

Síndica de Tijuana denuncia a alcalde por violencia política de género

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

15
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx