Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

I Concurso de fotografía 8M: visibilizando el machismo

por Olimpia y Simone
04/02/2020
in Mundo
A A
I Concurso de fotografía 8M: visibilizando el machismo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

– Las imágenes son una interpretación de la realidad que ayudan a construir el mundo. Este I Concurso de fotografía 8M, propuesto por la organización ’Hacia la huelga feminista’, pretende fomentar la visibilización de las diferentes formas de violencia contra las mujeres a través de la mirada de una cámara de fotos, y así concienciar de la universalidad de estos comportamientos discriminatorios hacia las mujeres.

Madrid / Nora Fernández Fernández (AmecoPress).- El arte, ya sea la música, el cine o en este caso la fotografía, es una herramienta poderosa que refleja la realidad percibida por el artista con su propio lenguaje artístico. De esta forma se logra concienciar de que, quizás, exista otra realidad más problemática y verdadera que la aceptada comúnmente por la sociedad. El arte es una buena forma de mostrar esa realidad enmascarada, que para poder ser transformada primero debe ser conocida y entendida.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

El objetivo de este concurso será crear un espacio de visibilización a las violencias, muchas veces naturalizadas o casi imperceptibles para una parte de la sociedad, y reflexionar sobre la realidad que esconden. Las concursantes deben ser mujeres mayores de 18 años, fotógrafas profesionales o aficionadas, que comuniquen con sus fotos el machismo que viven las mujeres a través de las imágenes. De las fotografías se espera que inviten a la reflexión y evidencien que los ámbitos de violencia son amplios: el hogar, el trabajo, espacios públicos, en la pareja, la familia, el entorno laboral, las instituciones…

La cultura y el arte también son sectores donde la discriminación y la invisibilización de la mujer han sido evidentes. Es momento de que haya un espacio para mostrar las violencias machistas desde la sensibilidad del arte y así contribuir al cambio social.

Presentación

Entre el 31 de enero y el 21 de febrero de 2020 hasta las 23:59h, podrán enviarse las fotografías y la información requerida al siguiente email: concurso8m@gmail.com
Las fotografías, que serán obligatoriamente creaciones originales, deberán estar en formato JPG o PNG, con una resolución mínima de 200/250 ppp, un tamaño máximo de 18 Mb y sin marcas de agua ni firma. Se deberá adjuntar a la fotografía la siguiente información en un archivo en Word:
- Título de la/las obras
- Breve descripción de la obra en un máximo de 200 palabras
- Lugares específicos donde se han tomado las fotografías
- Datos de la autora: nombre, apellidos, teléfono, dirección, correo electrónico
- Formulario adjunto firmado de Declaración responsable y cesión de derechos
- Si en las fotografías aparecen personas reconocibles (sea la autora u otras personas) se deberá firmar una cesión de imagen y remitirla junto con el resto del material

Selección de obras y jurado

El jurado estará formado por mujeres de la Comisión 8M de Madrid del Grupo de Violencias. El fallo del jurado será inapelable y podrá quedar vacante en caso de que así se determine. El fallo se hará público antes del 29 de febrero de 2020.

Premios

De las fotografías recibidas, se seleccionarán tres como ganadoras. Se expondrán, junto con una serie de las mejores fotografías, en diferentes espacios feministas a lo largo del año. Posteriormente, estas piezas serán utilizadas para exposiciones, eventos, o espacios del movimiento feminista.
La inauguración será el día 29 de febrero de 2020 a las 18h en el Teatro del Barrio (Calle de Zurita, 20, 28012 Madrid) donde se realizará la apertura de la exposición y la entrega de premios. Las fotografías seleccionadas se expondrán en dicho teatro hasta el 8 de marzo.

Para consultar más profundamente las bases del concurso y la información requerida: pinche aquí

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Verónica era enfermera y tenía 22 años cuando la asesinaron

Verónica era enfermera y tenía 22 años cuando la asesinaron

CDMX: Jorge N, primer vinculado a proceso por “Ley Olimpia”

CDMX: Jorge N, primer vinculado a proceso por “Ley Olimpia”

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx