Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, octubre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

INE podrá suspender mensajes en radio y TV que violenten a candidatas

por Olimpia y Simone
09/09/2020
in Elecciones
A A
En Puebla han sido violentadas el 62% de mujeres candidatas a diputadas federales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


El INE deberá monitorear, con una metodología que incorpore la perspectiva de género, los programas en radio y televisión que difundan noticias

Ciudad de México / Anayeli García Martínez (CIMAC Noticias).- En el proceso electoral que arrancó este 7 de septiembre, los partidos políticos estan obligados a garantizar la no discriminación por razón de género en los mensajes publicitarios que distribuyan en radio y televisión.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Documentan 162 denuncias por violencia política contra las mujeres: INE

INE presenta programa de primeros auxilios para víctimas de violencia política

13/02/2024
¿Qué opinan mujeres de la posibilidad de que México tenga su primera presidenta?

Los retos ante la posible primera presidenta de México

08/02/2024
Por primera vez, Guanajuato tendrá gobernadora

Por primera vez, Guanajuato tendrá gobernadora

08/02/2024

Las nuevas disposiciones del Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral, publicadas este 8 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación, facultan al Instituto Nacional Electoral (INE) a suspender mensajes y retirar cualquier propaganda discriminatoria.

El Reglamento, aprobado por el INE en agosto, expone que en estos mensajes las personas candidatas y precandidatas deberán abstenerse de expresiones que calumnien, discriminen o constituyan actos de violencia política contra las mujeres en razón de género.

Las adecuaciones a estas reglas son en cumplimiento con las reformas en materia de violencia política de género, vigentes desde abril pasado, según las cuales el INE y los Organismos Públicos Locales Electorales vigilan y administran los tiempos del Estado en radio y televisión correspondientes a partidos políticos y candidaturas independientes.

Los lineamientos indican que los partidos políticos y las personas con candidaturas independientes determinarán el contenido de los promocionales sin estar sujetos a censura previa, pero serán sujetos de responsabilidades si cometen conductas de vilencia política contra las aspirantes a cargos de elección.

Por ejemplo, al limitar o negar a una mujer el otorgamiento, ejercicio de recursos o prerrogativas; o publicar y divulgar imágenes, mensajes o información privada de ella, que no tenga relación con su vida pública, utilizando estereotipos de género que limiten o menoscaben el ejercicio de sus derechos políticos y electorales.

Además, el INE deberá monitorear, con una metodología que incorpore la perspectiva de género, los programas en radio y televisión que difundan noticias, para hacer del conocimiento público la cobertura informativa de los contenidos noticiosos de las precampañas y campañas federales.

Desde 2011 expertas en derecho electoral y defensoras de los derechos políticos electorales pidieron al entonces Instituto Federal Electoral incluir en el Reglamento de Radio y Televisión la obligación de los partidos de garantizar que un porcentaje del tiempo del Estado  fuera para difundir las campañas de las candidatas mujeres.

Años después, en 2015, el INE encargado de monitorear las precampañas y campañas electorales incluyó en su monitoreo la variable de género para documentar el tiempo que ocupaban en radio y televisión las candidatas a ocupar un cargo federal.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
Documentan 162 denuncias por violencia política contra las mujeres: INE
Elecciones

INE presenta programa de primeros auxilios para víctimas de violencia política

por Olimpia y Simone
13/02/2024
¿Qué opinan mujeres de la posibilidad de que México tenga su primera presidenta?
Elecciones

Los retos ante la posible primera presidenta de México

por Olimpia y Simone
08/02/2024
Next Post
Instalaciones de la CNDH no serán entregadas, es la nueva «Casa de Refugio Ni Una Menos»

Se reúnen madres y feministas que protestan en CNDH con Segob

“Hay más feminicidios que la muerte de mujeres por coronavirus»: Conatrib

Un hombre intenta asesinar a su esposa e hija o contagiarlas en Madrid

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx