Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, mayo 9, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Iniciativa aprobada sobre aborto no se publicó tal cual se había propuesto, alertan feministas de QRoo

por Olimpia y Simone
28/10/2022
in México, Salud
A A
Aprueban penalización al acoso en clínicas abortivas en Madrid
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Tras la despenalización del aborto en Quintana Roo, feministas exigen al Congreso local y a la gobernadora de la entidad, Mara Lezama Espinosa, reconsiderar la iniciativa aprobada ya que no se publicó tal cual se había propuesto, pues se eliminó la fracción que pretendía permitir a mujeres sobrevivientes de violación interrumpir su embarazo independiente de las semanas de gestación.

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

20/11/2024

Quintana Roo, Q. Roo (Cimac).- En el proyecto original presentado por integrantes de la bancada de Morena, se hacía la propuesta de que el artículo 97 del Código Penal estatal se eliminará la obligación de presentar una denuncia ante el Ministerio Público en caso de violación al querer acceder a un aborto.

Es decir, el artículo contemplaba: “El aborto será punible cuando el embarazo sea resultado de una violación, que haya sido denunciada ante el Ministerio Público, y siempre que el aborto se practique dentro del término de 90 días de la gestación”.

La iniciativa proponía reformar dicha fracción eliminando la obligación de denunciar ante el MP, en los términos de la NOM-46, derogándose además la limitación temporal; es decir, las mujeres sobrevivientes de violación podrían abortar sin importar el tiempo de gestación.

 

La madrugada del 26 de octubre, cuando se llevó a cabo la votación, se leyó la exposición de motivos de la iniciativa, pero se omitió especificar cómo quedarían los artículos modificados, acusó Ninde MolRe, abogada e integrante de AbortistasMX.

Para sorpresa de las mujeres de la entidad, este 27 de octubre, al aprobarse la minuta de decreto, feministas alertaron que se eliminó la causal de violación.

 

“Derogar la fracción II del artículo 97 es UN GRAN ERROR, permitía que las mujeres víctimas de violación pudiéramos acceder al aborto independiente de las semanas de gestación. Lo que debía eliminarse, era exigir la autorización del MP para ese efecto”, señaló la Red Feminista Quintanarroense.

Cabe recordar que dicha reforma aún no entra en vigor, ya que no ha sido publicada en el Periódico Oficial de Quintana Roo, por lo que feministas de la entidad exigieron con urgencia que el decreto sea revisado y se adecúe a las disposiciones de la NOM-046, la cual establece que “en caso de embarazo por violación, las instituciones públicas prestadoras de servicios de atención médica, deberán prestar servicios de interrupción voluntaria del embarazo previa solicitud por escrito bajo protesta de decir verdad de la persona afectada de que dicho embarazo es producto de violación”. 

Sumado a lo anterior, las colectivas que integran la Red Feminista Quintanarroense exigieron que se incluya el término mujeres en la minuta. “Eliminar la palabra ‘mujeres’ de la norma y de los documentos en los que se hace referencia al acceso al aborto, constituye un obstáculo para las mujeres en el acceso a este derecho”, expresó Marea Verde Quintana Roo.

De 2015 a 2022 se registraron 50 carpetas de investigación por el delito de aborto en el estado de Quintana Roo, donde antes de aprobarse la iniciativa se sancionaba con hasta tres años de prisión.

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
México debe rendir cuentas y atender a 5 millones de mujeres indígenas: CEDAW

México debe rendir cuentas y atender a 5 millones de mujeres indígenas: CEDAW

Las mujeres no somos mercancía: Defensoras se manifiestan contra maternidad subrogada en SCJN

“No podemos consentir que se mercantilice el cuerpo y la reproducción de las mujeres al servicio de terceras personas”

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

4
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx