Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Redacción.– Ayer en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez mujeres profesionistas, empresarias, políticas, académicas y mujeres de la sociedad civil instalaron capítulo Chiapas del Colectivo 50+1.
El Colectivo 50+1 son un grupo mujeres políticas, académicas y especialistas con una amplia experiencia y conocimiento con cerca de 30 colectivos instalados en diversos estados de la República y a nivel internacional, con la finalidad de generar, apoyar e impulsar mecanismos de empoderamiento a las mujeres que participan activamente en los espacios de decisión con la finalidad de que se cumpla el respeto a los derechos de las mujeres y lograr alcanzar la igualdad sustantiva en todos los niveles de la vida pública de nuestro país.
Además »se han unido para trabajar unidas a favor de diversas causas y temas de interés estatal con una perspectiva de género y derechos humanos» mencionó Enriqueta Burelo Melgar, también informó que el colectivo estatal estará a cargo de la abogada Alma Rosa Cariño.
En una acto de toma de protesta, en La Fábrica, cafetería feminista, decidieron continuar »construyendo una agenda de género para seguir empoderando a las mujeres» en la entidad.
El nombre de 50+1 tiene su origen en que la mayoría absoluta es el porcentaje de votación correspondiente a la mitad más uno de los integrantes de alguna de las cámaras del Congreso de la Unión al momento de tomar una decisión o realizar una votación.
A nivel nacional el Colectivo está presidido por María Elena Orantes López , y mujeres destacadas en la política como Patricia Mercado, Claudia Trujillo, Diva Gastelum, Kenia Rabadan, Amalia García, María del Carmen Alanis, Angélica de la Peña.
https://twitter.com/50mas1Sinaloa/status/1486572649157382155