Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

La activista lesbiana Sarah Hegazy, se suicida a tres años de su detención y tortura en Egipto

por Olimpia y Simone
17/06/2020
in Disidencia Sexual, Mundo
A A
La activista lesbiana Sarah Hegazy, se suicida a tres años de su detención y tortura en Egipto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

El régimen egipcio encarceló y torturó a Sarah Hegazy por portar la bandera de arcoíris en un concierto

México / Redacción.- En el 2017 Sarah Hegazy una joven activista LGTB egipcia fue arrestada en El Cairo por portar la bandera de colores/arcoíris, que representativa de la comunidad LGBT, durante  un concierto de la banda libanesa de indie rock Mashrou ´Leila, cuyo vocalista es abiertamente gay y activista.

«El régimen egipcio encarceló y torturó a Sara Hegazy por esta foto», escribió el domingo la activista feminista Mona Eltahawy.

 

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024
Sara posa sonriente y tomando la bandera de colores con los brazos abiertos en el concierto de Mashrou Leila.

 

 «Fue un acto de apoyo y solidaridad, no solo con el vocalista sino con todos los oprimidos. Estábamos orgullosos de llevar la bandera. No hubiéramos jamás imaginado tamaña reacción, tanto social como del estado. Para ellos yo era una criminal, alguien que buscaba destruir la estructura moral de la sociedad», expresió Sarah

A pesar de que Sara sabía que era peligroso hacerlo, debido al régimen egipcio del presidente Al Sisi, quien inició una campaña de persecución contra homosexuales egipcios, nunca se imaginó que sería la única mujer encarcelada por 3 meses y sería torturada con acoso, discriminación, abusos y «pseudoterapia electroconvulsiva«, que ella misma relató a su salida. Fueron 56 personas más que también fueron detenidas.

“Entraron en mi casa al amanecer, preguntándome si mantenía mi virginidad y por qué no llevaba el hiyab. Tras ello, me sometieron a una descarga eléctrica sin más presentación. Después vinieron más descargas eléctricas, durante los interrogatorios, entre gritos e insultos. Animaron a mis compañeras de celda a violarme. Cuando me pusieron en libertad recibí el estigma no sólo por parte de familiares y vecinos, sino también de la comunidad. La sociedad en su conjunto señala y estigmatiza a quien se rebela contra esa cultura patriarcal basada en la opresión contra las mujeres, contra los trabajadores, contra las minorías religiosas, contra la diversidad sexual”, escribió al quedar libre tras pagar una fianza.

“La prisión me mató, me destruyó”, confesó

A pesar de alejarse de su país después de ser liberada y decidir exiliarse en Canadá junto a su amigo Alaa desde el 2018, las consecuencias de estás agresiones por parte del gobierno fue desarrollar episodios de estrés postraumático graves y a un intento de suicidio fallido, por lo que para la activista fue difícil vivir tranquilamente.

En Canadá continuó con su activismo y defendiendo los derechos humanos y condenando la represión en su país de origen.

  • La homosexualidad no está penada por ley en Egipto, pero es perseguida de facto por las fuerzas de seguridad, que impulsan redadas en busca de “homosexuales” y “satanistas”, en lo que algunos militantes opositores interpretan como maniobras de distracción del régimen del presidente Al Sisi, en un contexto de profunda crisis económica en el país (Portal Cosecha Roja).

El pasado domingo 14 de mayo se supo que Sarah Hegazy intentó suicidarse por segundo vez. El suicidio de Sarah Hegazy fue confirmada por su abogado, Khaled Al-Masrym. Se sabe también que junto a su cuerpo había una carta que decía:

«Para mis hermanos, intenté encontrar redención y fallé, perdonadme. Para mis amigos, la experiencia fue dura y soy demasiado débil para resistir, perdonadme. Para el mundo: fuiste cruel en gran medida. Te perdono«.

También dejó un mensaje en su red social junto a una fotografía de ella sonriente: «El cielo es mejor que la tierra, quiero el cielo, no la tierra«.

 

De acuerdo al activista egipcio Hossam El Hamalawy, también exiliado actualmente en Alemania, escribió entonces un artículo en la revista de habla inglesa Jacobin Magazine: “El gobierno da instrucciones a los mass media para que apuesten por una cobertura anti gay, con historias sensacionalistas como lo que llaman conspiraciones internacionales promotoras del matrimonio homosexual”. Desde 2013 hasta 2017, fecha del arresto de Sarah, fueron detenidas en Egipto 232 personas por ser “sospechosas LGTBI”.

 

Con información de Mirales, Cosecha Roja y Eje Central

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Veracruz: Mujer de la tercera edad muere en su casa, ante omisión de autoridades de salud

En riesgo 31 millones de mujeres por violencia durante prolongación de confinamiento: ONUDH

Trabajadoras del hogar podrán afiliarse al Seguro Social

Cerca de 37 millones de trabajadoras del hogar podrían perder su trabajo por epidemia: OIT

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx