Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

La CNDH realizó otras dos recomendaciones al IMSS por violencia obstétrica y negligencia médica

por Olimpia y Simone
08/07/2019
in México
A A
La CNDH realizó otras dos recomendaciones al IMSS por violencia obstétrica y negligencia médica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió las Recomendaciones 33/2019 y 34/2019 al IMSS, una por inadecuada atención médica a embarazada y su bebé, en Toluca, Estado de México, y la otra por el fallecimiento de una joven de 17 años de edad con discapacidad por diagnóstico erróneo, en Hermosillo, Sonora.

En ambos casos no se respetó la Norma Oficial Mexicana del expediente clínico y encontró notas médicas incompletas breves e ilegibles.

En el primer caso, el organismo autónomo, confirmó que hubo violencia obstétrica en agravio de una embarazada y su recién nacido con parálisis cerebral infantil y retraso psicomotriz consecuencia del trabajo de parto prolongado (58 horas) en el Hospital General de Zona 221 en Toluca, Estado de México, y su fallecimiento a los once meses de edad por esas afectaciones neurológicas irreversibles.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Acreditó violencia obstétrica y violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud de madre e hijo, a la vida, en agravio del recién nacido, y de acceso a la información en servicios de salud contra la mujer.

En el segundo caso, por el fallecimiento de una joven de 17 años de edad con discapacidad, a consecuencia de un diagnóstico erróneo en la Unidad de Medicina Familiar 37 y en el Hospital General de Zona 2, en Hermosillo, Sonora.

El organismo autónomo detectó violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, al principio del interés superior de la niñez y acceso a la información en materia de salud, en agravio de la persona con discapacidad.

En el primer caso, la mujer de 30 años de edad se presentó el 15 de mayo de 2018 en el área de urgencias del Hospital 221 en Toluca, Estado de México, donde se le dio de alta varias veces y se le regresó a su domicilio por encontrarse en “trabajo de parto inicial”, ignorando los síntomas, con lo que el “trabajo de parto anómalo” se prolongó 58 horas.

Por las irregularidades en la atención médica, el recién nacido presentó síndrome de neurona motora superior, con secuelas de alteraciones para hablar, respirar y tragar, parálisis cerebral infantil y retraso psicomotriz.

El bebé murió a los once meses de edad, víctima de choque séptico y neumonía. La opinión médica de la CNDH determinó que es posible establecer que el curso clínico de ambas patologías se vio afectado de manera indirecta por la parálisis cerebral que presentaba desde su nacimiento.

En el segundo caso la joven con discapacidad de 17 años de edad acudió por primera vez a la Unidad de Medicina Familiar 37 en Hermosillo, Sonora con síntomas que fueron diagnosticados en un principio como “probable dengue” y se le mando a su domicilio. Dos días después regreso y se le diagnóstico “fiebre de origen desconocido y plaquetopenia” (disminución de células plaquetarias). En la tercera visita, se le diagnosticó “dengue grave en fase crítica con datos de choque”.

Fue canalizada, vía ambulancia, al segundo nivel de atención en el área de Urgencias del Hospital General 2, donde el diagnóstico fue “dengue grave con características hemorrágicas, contra Chicungunya, contra Rickettsia”, igualmente, sin comprobarse.

La joven presentó paro cardiorrespiratorio no reversible a maniobras de reanimación y falleció, asentándose como causas de muerte “choque séptico y enfermedad febril exantemática probable Rickettsia”, confirmándose el dictamen médico erróneo que se había dado a la joven.

La CNDH recomendó al Director del IMSS la reparación integral en ambos casos e inscribir a los familiares de las víctimas en el Registro Nacional de Víctimas para que accedan, al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral.

Así como colaborar en la integración de la carpeta de investigación por la denuncia de este Organismo Nacional ante el Agente del Ministerio Público de la Federación contra el personal médico responsable de cada caso, y en las respectivas quejas que presentará.

Así como adoptar medidas de prevención para garantizar la debida integración de los expedientes clínicos, capacitar al personal médico de esos hospitales en derechos humanos y atención médica a personas menores de edad, y conocimiento, manejo y observancia de las Normas Oficiales Mexicanas en materia de salud; derecho a la protección de la salud materno infantil, y a una vida libre de violencia obstétrica.

 

Fuente: SEM México

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

Censida debe reforzar atención a mujeres; mayoría de casos de VIH y sida es por transmisión de sus parejas

Valle de México: Madres exigen justicia por feminicidios: denunciar omisión y abuso de las autoridades

Veracruz aún sin tercera Alerta de Violencia de Género

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx