Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, septiembre 11, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

La economía verde empieza a brotar gracias a las mujeres en Ucrania

por Olimpia y Simone
16/02/2022
in Mundo
A A
La economía verde empieza a brotar gracias a las mujeres en Ucrania
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

En Ucrania, sede de la industria pesada y de una de las mayores explotaciones mineras de carbón del mundo, unas apasionadas empresarias adoptan nuevos modelos de negocio, dando prioridad al medio ambiente y a las personas, contribuyendo con su labor a una Ucrania más sostenible.

Valentina y Tetiana Denysenko se vieron obligadas a huir de Donetsk, en el este de Ucrania, tras el conflicto armado que estalló allí hace siete años. Se trasladaron a la región de Kharkiv y establecieron una minigranja, Verde para ti, donde ahora cultivan lechugas, hierbas y brotes tiernos de verduras que se cosechan en cuanto empiezan a crecer. Cada mes, los restaurantes les encargan 300 kilos de productos.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

La OIM ayudó a las hermanas Valentyna y Tetiana Denysenko a iniciar un pequeño negocio hortícola. Ahora suministran a los restaurantes hierbas para ensaladas y microvegetales.

Svidomo Made en Ucrania

Como otros muchos proyectos e iniciativas de este tipo, Verde para ti recibe el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), a través de su programa de empoderamiento económico que, en 2016, proporcionó equipamiento para la granja.

Con el fin de crear una red de empresas plenamente comprometidas, la agencia de la ONU puso en marcha en noviembre de 2020 un proyecto piloto denominado “Hecho de manera sostenible en Ucrania” (Svidomo Made), que dio lugar al desarrollo de la primera norma voluntaria de sostenibilidad corporativa para las pequeñas y medianas empresas del país.

Esta norma tiene en cuenta los Principios del pacto mundial de la ONU —que incluyen la protección de los derechos humanos, las prácticas laborales éticas, la responsabilidad medioambiental y la lucha contra la corrupción—, las mejores prácticas internacionales y la legislación nacional.

En una encuesta reciente, una cuarta parte de los consumidores ucranianos encuestados afirmó que se niega habitualmente a comprar un producto de una marca si no está de acuerdo con su posicionamiento ante cuestiones sociales y medioambientales. Al mismo tiempo, la mitad de los encuestados afirmó que el aspecto más importante de la responsabilidad social de las empresas es la protección de los derechos de los empleados y unas condiciones laborales dignas, mientras que un tercio indicó que la sostenibilidad y la protección del medio ambiente son importantes.

El estudio también mostró que el 75% de los líderes de las PYME están dispuestos a aceptar la norma voluntaria de sostenibilidad corporativa porque sus principios reflejan sus propios valores.

Gracias al proyecto Svidomo Made, los consumidores en Ucrania pueden saber qué negocios son innovadores y aportan soluciones ecológicas, como la producción de pajitas orgánicas hechas de plantas.

El gran impacto de las pequeñas empresas

A través del proyecto Svidomo Made, los consumidores de Ucrania pueden conocer cuáles son las empresas que están innovando, y que adoptan soluciones sostenibles.

“El término ‘sostenibilidad empresarial’ suele asociarse a las grandes marcas y corporaciones”, dijo Anh Nguyen, director de la oficina de la agencia en Ucrania. “La gente piensa que tiene poco que ver con las micro, pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, son el motor del desarrollo económico de Ucrania, ya que aportan más de la mitad del PIB del país. Así que, aunque el impacto de una sola micro o pequeña empresa pueda parecer pequeño, su impacto [medioambiental] combinado puede ser enorme”.

Para Valentina Denysenko, de Verde para ti, la pequeña empresa que dirige con su hermana, el objetivo es apoyar el consumo y la producción sostenibles, utilizando únicamente envases ecológicos y tecnologías libres de residuos; además de concienciar a los niños sobre la importancia de aprender acerca el mundo que les rodea.

“Vamos a poner en marcha un proyecto piloto en dos colegios y ayudar a los niños a crear granjas urbanas en las aulas”, declara Valentina. “La generación de los teléfonos inteligentes no saben cómo crecen las plantas, ni cómo acaban en las estanterías de los supermercados. Queremos educarlos y cambiar sus hábitos alimenticios, explicándoles que añadir ensaladas y microvegetales a su dieta diaria es bueno para su salud”.

Acabar con la migración irregular en Ucrania

El desarrollo empresarial sostenible y la protección del medio ambiente no son los únicos intereses de la Organización Internacional para las Migraciones. Trabaja, además, en estrecha colaboración con el sector privado, con el fin de acabar con el trabajo forzoso y defender los derechos humanos de los trabajadores migrantes. Por ello, una parte importante del Svidomo Made consiste en sensibilizar a las empresas sobre las normas de empleo seguro y ético.

“Tenemos como objetivo mejorar el clima empresarial en Ucrania y crear alternativas a la migración irregular, que lleva a las personas a buscar una vida mejor, a menudo en el extranjero, donde acaban siendo víctimas de la trata, tanto fuera como dentro de Ucrania”, manifiesta Anna Karelina, coordinadora del proyecto en la oficina de la OIM en Ucrania.

 

Artículo publicado por ONU Noticias

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Visibilización del feminismo en las Redes Sociales: retos, riesgos y aprendizajes

Mujeres utilizan Twitch para estudiar y como herramienta generar ingresos económicos

Ampliar delito de feminicidio no servirá de nada, si no se erradica la violencia

Ampliar delito de feminicidio no servirá de nada, si no se erradica la violencia

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx