Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, septiembre 5, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

La Fosa de Agua: desapariciones y feminicidios en el Río de los Remedios

por Olimpia y Simone
28/08/2019
in México
A A
La Fosa de Agua: desapariciones y feminicidios en el Río de los Remedios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Entre 2015 y 2018, en el Estado de México se han registrado un total de 254 casos de feminicidios. El suplicio de las familias de las jóvenes asesinadas se narra en este libro

Daniela Díaz.- La imagen era escalofriante: un cuerpo inerte flotando boca abajo en las aguas negras del Río de los Remedios, en el Estado de México. Se podía saber que era una persona porque sobresalían ciertas partes desnudas, del mismo color de las aguas negras. Se habían dragado las aguas del río y se hallaron al menos 21 cuerpos, de los cuales 16 eran de mujeres.

Esa es solo una escena que la periodista independiente Lydiette Carrión, quien durante seis años se dedicó a recopilar datos y casos de feminicidios y desapariciones en una zona en donde ser mujer es sinónimo de peligro: el Estado de México. Los Héroes Tecámac y Ecatepec fueron los municipios en donde puso sus ojos.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

El conjunto de estas investigaciones dieron como resultado La Fosa de Agua: desapariciones y feminicidios en el Río de los Remedios, un libro que relata los casos de 10 adolescentes víctimas de feminicidio y el suplicio de las familias de las jóvenes en busca de la justicia.

“El primer caso que abordé fue la desaparición de Luz del Carmen, ella desapareció en abril (de 2012). Yo conocí a su mamá en junio o julio y le fui dando seguimiento a lo largo de los años”, explica Carrión al hablar de cómo comenzó su acercamiento con la familia de las víctimas.

El caso de Luz del Carmen —que forma parte de los 10 narrados en La Fosa de Agua— ha vuelto a estar en los ojos de las autoridades y de los medios de comunicación tras la detención de Juan Carlos «N» el 4 de octubre pasado, mejor conocido como “El Monstruo de Ecatepec”, quien confesó haber cometido alrededor de 20 feminicidios, entre ellos el de la menor, quien era su vecina en la colonia Jardines de Morelos, Ecatepec.

“Para 2013, yo ya había juntado varios casos en la franjita de Tecamac y de Ecatepec”, dice Lydiette, quien desde 2011 trabaja como periodista independiente.

Explica que algunos de los casos recopilados en la Fosa de Agua fueron vinculados a Erick Sanjuán, “El Mili”, quien tras un proceso que este 2018 obtuvo una sentencia de 70 años por el feminicidio de una joven, y junto con el inculpado, fueron detenidos tres de sus cómplices, pero uno de ellos quedó en libertad.

La Fosa de Agua (Debate, 2018) documenta la ubicación geográfica de los hogares de las mujeres desaparecidas, la brutalidad con la que fueron asesinadas, por las huellas que presentaban sus cuerpos, pero también la corrupción, ineptitud y burocracia de los funcionarios en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Recrea el escenario que han enfrentado las madres en busca de sus hijas: esperar el resultado de una muestra genética por años, recibir un cuerpo que no es el de su familiar, recuperar un pedazo del cuerpo y esperar casi un año para que la Procuraduría entregue otra parte.

El libro ofrece un rostro y un contexto más allá de los prejuicios, que revela al lector la falta de respuesta de las autoridades no sólo en procuración de justicia, sino en ofrecer las garantías de seguridad y un entorno con servicios básicos, suficientes y de calidad para sus habitantes.

Entre 2015 y 2018, en el Estado de México se han registrado un total de 254 casos de feminicidios, siendo este 2018 el más peligroso para las mujeres, pues tan solo de enero a agosto se han registrado 68 casos de este delito, más que los registrados en 2015 y 2016 e igualando la cifra registrada durante todo 2017, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Esta entidad encabeza la lista de feminicidios de menores de edad, con 32 de 202 casos registrados entre enero de 2015 y mediados de 2018.

Sobre el caso del presunto feminicida de Ecatepec, Juan Carlos «N», detenido junto con su pareja y cómplice Patricia «N», Lydiette indica que la filtración de la declaración del feminicida confeso puede afectar, al igual que en el caso de “El Mili”, el debido proceso penal y generar que algunas pruebas sean desestimadas, además de que es revictimizante para la familia.

“Es muy doloroso y muy shockeante para las víctimas. Y también afecta porque frente a este shock dejan de exigir a las autoridades. Es muy muy grave lo de la filtración”, señala Lydiette.

En su opinión, este tipo de prácticas abonan también a la impunidad. “Lo sé porque yo conozco a la Policía del Estado de México y es corrupta», agrega.

También los medios de comunicación deben ser cuidadosos en lo que publican alrededor de este tipo de temas, señala, para no interferir en la investigación y no revictimizar a los familiares.

 

Fuente: SEM México

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Niegan derecho a matrimonio igualitario por segunda ocasión en Yucatán

Niegan derecho a matrimonio igualitario por segunda ocasión en Yucatán

«No es abuso, es violación»: Se manifiestan ante audiencia de 7 hombres acusados de violación a una niña de 14 años

Se cree que la van a matar. A Marco mi hija le tiene pánico: Madre de la víctima de la #ManadaManresa

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx