Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

La mexicana Eréndira Yaretzi, gana el concurso Golden Classical Music Awards

por Olimpia y Simone
05/02/2020
in México
A A
La mexicana Eréndira Yaretzi, gana el concurso Golden Classical Music Awards
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

El arpa es un instrumento que ella escogió para estudiar porque le gusta su sonoridad, su amplia gama de matices y su facilidad para llegar a las emociones de las personas.

México / Miguel Benítez (ADN Cultural).- La joven arpista mexicana Eréndira Yaretzi Morales Flores ganó el primer lugar del concurso internacional Golden Classical Music Awards -en la categoría Cuerdas, de 13 a 15 años-, celebrado en días pasados en la ciudad de Nueva gYork, Estados Unidos.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

La arpista es alumna de la Escuela de Iniciación a la Música y la Danza (EIMD) del Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY), dependiente de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, donde toma clases de arpa bajo la guía y orientación del maestro Baltazar Juárez.

La joven arpista de 13 años de edad, originaria del Estado de México, se presentará como solista en el Concierto de Premiación de Ganadores de la cuarta edición del certamen, a realizarse el 9 y 10 de marzo en el Weil Recital Hall del renombrado Carnegie Hall de Nueva York.

Golden Classical Music Awards 

Es una competencia de música abierta a todo el mundo y a todas las edades, en las especialidades de cuerdas, piano, viento y voz. Su objetivo es “descubrir artistas de destacada personalidad y ofrecer premios que puedan ayudar a lanzar carreras internacionales”.

Además de clases de arpa tradicional y arpa clásica, Eréndira Yaretzi Morales cursa en el CCOY materias de instrumentos tradicionales y de danza. Comenzó su carrera a los seis años de edad y en la actualidad lleva siete años en la EIMD del CCOY, centro de estudios que para el 2021 será Universidad de las Artes, las Culturas y los Saberes Populares de la Ciudad de México.

Su participación en la competencia internacional se dio a través de la grabación en video de una pieza de Maurice Ravel, la cual fue enviada a Nueva York para su calificación por parte de un jurado internacional, que revisó el trabajo de jóvenes de 13 a 15 años de países como Polonia, Canadá, China, Reino Unido, Estados Unidos, España, Australia, Rumania, Hong Kong, Italia, Taiwán y Malasia.

Eréndira Yaretzi Morales Flores fue notificada el pasado 7 de enero de la decisión del jurado, resultando ganadora del primer lugar en su categoría. “Es algo que no me esperaba, porque pensé que era muy difícil, siendo un concurso a nivel mundial”, comentó la aprendiz mexiquense.

En entrevista, dijo que el arpa es un instrumento que ella escogió para estudiar porque le gusta su sonoridad, su amplia gama de matices y su facilidad para llegar a las emociones de las personas.

Aunque aún no sabe si la música formará parte de su vida en el futuro, expresó que cada uno de los jóvenes de nuestro país “debe estudiar y hacer lo que más les guste, sea música u otra carrera, pero que sea lo que más les agrade y satisfaga en la vida, porque luego es triste ver que la gente se ocupa de profesiones que no les agradan y llegan a la depresión”.

Nos compartió que se prepara para su participación en el concierto de premiación que se llevará a cabo los días 9 y 10 de marzo en el Weil Recital Hall del Carnegie Hall de Nueva York. Para ello, comentó, practica la obra Estudio de concierto (Por la mañana), del compositor y arpista francés Marcel Tournier.

La Escuela de Iniciación a la Música y a la Danza del Centro Cultural Ollin Yoliztli

Contribuye desde 1981 a la formación integral de la niñez al proporcionar bases sólidas de educación artística. El instituto brinda a sus alumnos los primeros conocimientos en las modalidades música clásica, danza clásica y música y danza tradicional mexicana.

En el año del 2002, fue denominada como Modelo de Educación Musical durante el Foro Latinoamericano de Educación Musical (Fladem) por ser pionera en la enseñanza de la música mexicana.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
La violencia contra las mujeres aumenta y los programas de AVG disminuyen

Primer mes de 2020, suman 18 muertes violentas de mujeres en Chiapas: ObsFeministaCh

Por la Cuarta: Vaginas húmedas y contentas. ¿Será que me vengo sin tener relaciones?, por Enriqueta Burelo

Por la Cuarta: Divorcios en cadena por Enriqueta Burelo Melgar

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx