Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

La población LGTBI envejece distinto: más soledad y diferentes preocupaciones

por Olimpia y Simone
02/10/2019
in Disidencia Sexual, Salud
A A
Comunidad LGBTI denuncia que es utilizada durante elecciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

El 52% del colectivo LGTBI mayor de 65 años vive solo. En cambio, si se trata del total de la sociedad española de esa edad, el porcentaje baja a un 24%.


Madrid / AmecoPress.- Más de la mitad de las personas LGTBI mayores de 65 años vive sola. La edad anciana es un tema sensible, pero las cifras empeoran en este colectivo. Se ha entrevistado a 244 personas LGTBI nacidas antes de 1965 de todo el territorio español. Entrelíneas se lee que la orientación y/o identidad sexual es un factor determinante a la hora de mantener una relación amoroso-afectiva a partir de cierta edad. ¿Por qué es habitual que una pareja heterosexual de 80 años comparta casa y vida hasta su muerte y sin embargo hay menos casos idénticos en parejas mayores LGTBI?

El 52% del colectivo LGTBI mayor de 65 años vive solo. En cambio, si se trata del total de la sociedad española de esa edad, el porcentaje baja a un 24%. La soledad es, para la población LGTBI de más de 55 años, una preocupación acuciante: al 57% le inquieta hacerse mayor y no compartir su vida con nadie. En general, la población de esa edad está soltera el 6,5% de las ocasiones. Cuando se sale de las convencionales líneas de la heterosexualidad, la cosa cambia: el 37% de los mayores LGTBI no tiene pareja. El último estudio de la FELGTB revela hoy, 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, datos sociológicos impactantes con motivo del año temático “Mayores Sin Armarios: ¡Historia, Lucha y Memoria!”

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

11/11/2024
Menor fue violada y le niegan aborto en Sinaloa

La Fiscalía de Querétaro y la violación sistemática a los derechos humanos de una niña

29/10/2024

Recursos sociales para personas mayores y colectivo LGTBI

El 44% de la muestra entrevistada asegura que los recursos sociales destinados a personas mayores no se amoldan a lo que buscan, solo el 4% lo utilizan. Solo el 55% del colectivo mayor LGTBI comparte su condición con el personal socio-sanitario por la vergüenza y el miedo al rechazo.

Loren González, el coordinador del año temático “Mayores Sin Armarios: ¡Historia, Lucha y Memoria!” cree que este tipo de servicios tienen que adoptar la perspectiva de género. Es muy importante que sean espacios libre de discriminación LGTBI para que se les atienda acorde a sus necesidades y se les visibilice correctamente. Por ejemplo, los geriátricos deberían respetar la orientación y/o identidad sexual o la expresión de género de cada persona, llegue sola o en pareja. “Muchas de estas personas se ven obligadas a volver al armario al llegar a estos centros porque perciben que, tal y como vivieron en su juventud, pueden volver a ser discriminadas e incluso agredidas”, explica. En estos centros, según la FELGTB, a veces separan a parejas porque no se reconoce su condición de pareja LGTBI”, explica.

La discriminación sistemática que han vivido estas personas “por la época que les tocó vivir” pasa por represión legal y por estigma social. Desde FELGTB exigen “que a día de hoy se reconozca su realidad y que se creen servicios y espacios de socialización seguros para las personas mayores LGTBI”.

El lema que este año ha escogido la ONU para el Día Internacional de las Personas Mayores es “Viaje hacia la igualdad de edad”. Uno de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la Agenda 2030 recuerda que el único desarrollo posible incluye a todas las edades. El empoderamiento de la población anciana, mediante su participación en lo político-socio-económico, es esencial.

Los y las mayores LGTBI no pueden excluirse del sistema. “Van sumando vulnerabilidades según avanza su edad puesto que, además de ser miembros del colectivo LGTBI, mujeres, migrantes etc. con los años, su riesgo de sufrir pobreza o discapacidades sobrevenidas aumenta”, señala González. Parte de ellos son supervivientes de la epidemia del sida, con una consecuencia directa de envejecimiento prematuro. Las políticas sociales tienen que atender a este colectivo acorde a sus necesidades, no se puede hacer como si nada.

 

Fuenete: AmecoPress

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria
Salud

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla
Chiapas

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

por Olimpia y Simone
20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto
Chiapas

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

por Olimpia y Simone
11/11/2024
Next Post
Por la Cuarta: Vaginas húmedas y contentas. ¿Será que me vengo sin tener relaciones?, por Enriqueta Burelo

Por la cuarta: Hoy todo es soledad, por Enriqueta Burelo

Sin fecha para que funcione Centro de Justicia para Mujeres

Gobernador debe nombrar coordinadora de Centro de Justicia para Mujeres en Veracruz

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx