Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, julio 9, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Mañana inicia el primer coloquio de feminicidio en México

por Olimpia y Simone
03/07/2019
in México
A A
Latinoamérica con más de 12 feminicidios en 2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Con el objetivo de analizar la problemática de feminicidios y, a partir de diferentes caminos efectivos encontrar una solución para terminar con ella, la Comisión de Derechos Hmanos del Estado de México (Codhem), realizará el 4 y 5 de julio del año en curso, el Primer Coloquio de Feminicidio contra la Violencia de Género y por una Cultura de Paz, dio a conocer la directora del Centro de Estudios del organismo defensor, Gabriela Lara Torres.

Recordó que en el 2018 la Codhem emitió la Recomendación General 01/2018 sobre la situación de la Violencia de Género en el Estado de México, en particular de la violencia feminicida y el feminicidio, y a partir de ésta, el presidente de la Codhem Jorge Olvera García instruyó a una serie de actividades y programas para atender, prevenir y erradicar dicho problema, resaltando la prevención y educación en la materia.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

“Hay que educar dentro de las familias para que no se llegue a estos eventos y no hablar del tema de feminicidio, pues el feminicidio es el nivel más alto dela violencia contra las mujeres”, explicó.

Lara Torres informó que en el coloquio se contará con representantes de diversos sectores de opinión para tomar en cuenta la voz de autoridades, académicos y organizaciones civiles, porque cada uno tiene su visión, por ejemplo los especialistas sobre los orígenes y las agrupaciones sociales tienen el pulso a ras de suelo del dolor que enfrentan familiares de las víctimas de ese flagelo social, porque mantienen contacto con ellos.

Detalló que se contará con la intervención del ombudsperson Jorge Olvera García; la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México, María Isabel Sánchez Holguín; la fiscal central para la Atención de Delitos vinculados a la Violencia de Género, Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y presidenta de la Diputación Permanente de la LX Legislatura local, Karla Leticia Fiesco García; la vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, Melissa Estefanía Vargas Camacho; y la presidenta de la Comisión Especial para Combatir y Erradicar la Violencia Vinculada a los Feminicidios en el Estado de México, Karina Labastida Sotelo.

También participarán los investigadores de la Universidad de Texas en Austin, Héctor Domínguez Ruvalcaba; del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social, Patricia Ravelo Blancas; y de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, María Eugenia Covarrubias Hernández; así como la coordinadora de Equidad de Género de la UAEM, Rocío Álvarez Miranda; la coordinadora de Violencia de Género de Católicas por el Derecho a Decidir y Coordinadora Ejecutiva del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, María de la Luz Estrada Mendoza; la fundadora de la Asociación Internacional de Mujeres Abrazando México 2019, Carla Langle M. y la directora ejecutiva de Justicia Pro Persona, A. C., Ana Yeli Pérez Garrido.

 

 

Fuente: Asisucede

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
La travesía de las mujeres inmigrantes que las dota de vida

La travesía de las mujeres inmigrantes que las dota de vida

La columna rota por Frida Guerrera: Susana. “Las mujeres no sirven para la SEDENA»: ¿en verdad existe inclusión dentro del Ejército?

La columna rota por Frida Guerrera: Susana. “Las mujeres no sirven para la SEDENA": ¿en verdad existe inclusión dentro del Ejército?

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx