Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, julio 1, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Marcha de la Dignidad Nacional de madres buscadoras, 12 años de espera

por Olimpia y Simone
08/05/2023
in México
A A
Marcha de la Dignidad Nacional de madres buscadoras, 12 años de espera
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


Durante 12 años han denunciado en marchas, caravanas y demandas, hoy les ofrecen el amparo buscador ante la desaparición.

Han asesinado a 7 madres buscadoras: sus rostros para no olvidarlas.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

Ciudad de México / Libertad López.- Madres de las y los desaparecidos en México, crearon en los últimos años en una docena de estados de la República, colectivos de búsqueda y distintas formas de lucha para hacer visible la ausencia de sus hijas e hijos. Este 10 de mayo, Día de la Madre, convocaron a tomar las calles de la Ciudad de México y otras ciudades del país, para exigir verdad y justicia.

Estas colectivas han hecho visible el problema de la desaparición en México sólo entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2023 desaparecieron 2mil 95 personas en todo el país, según datos del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPDNO), cifra que significa un aumento del 20.54 % en comparación con el mismo periodo del 2022, en el que ocurrieron mil 738 desapariciones. De ellas mil 329 son hombres, o sea el 63.44 % y 766 mujeres, el 36.56 %.

Las madres buscadoras, han organizado caravanas organizadas y ya se reconocen como el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD), que nació hace 12 años.

Por los hombres y mujeres desaparecidas, las organizaciones realizan una labor cotidiana que enfrenta a un país en el que, hasta febrero de 2024, de acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda, reportó 111 mil desaparecidos/desaparecidas y no localizados/localizadas, en tanto que hasta finales del año 2021, se precisó que al menos 52 mil cuerpos están no identificados en instalaciones forenses de todo el país.

De acuerdo con la Comisión en México, 1 de cada 4 personas desaparecidas es mujer; mientras que, en el caso de las niñas, niños y adolescentes, el porcentaje de mujeres se dispara hasta llegar a más de la mitad.

En este contexto es que las madres buscadoras convocaron a la XII Marcha de la Dignidad Nacional: Madres buscando a sus hijas e hijos, que, a lo largo de los 12 años desde la primera protesta, se han sumado más madres en todo el país.

La XII Marcha de la Dignidad Nacional de Madres se realizará el próximo miércoles 10 de mayo, en el Monumento a la Madre en la CDMX. (Twitter/@GlorietaMx)

La protesta se llevará a cabo el próximo 10 de mayo, en punto de las 10:00 horas en el Monumento a la Madre, en la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. Bajo el lema No conocemos fronteras para buscarles, esta manifestación realizará un recorrido desde este lugar hasta el Ángel de la Independencia.

Madres

A la convocatoria de esta protesta se sumaron colectivas de otras entidades, que dicen que este a Día de la Madre no hay “nada que festejar” y aseguraron que el miércoles denunciarán “la complicidad del Estado en las Desapariciones al obstaculizar los procesos, perder evidencias y (realizarlas) sin un plan trazado”.

El amparo buscador ante la desaparición

Medios de comunicación documentan que a lo largo de los años los procesos legales a los que familiares de personas desaparecidas se enfrentaron para exigir la búsqueda de sus seres queridos son largos, tortuosos o infructuosos. Por ello la exigencia cambió su plan de acción de las movilizaciones en las calles y dependencias gubernamentales, a procedimientos ante jueces federales.

Por ello surgió el denominado “amparo buscador”, que de acuerdo con la Comisión Nacional Búsqueda y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) es un mecanismo por el cual una persona, a nombre de una persona desaparecida, atribuye a autoridades la desaparición forzada, por lo que solicita a un juez dicte la realización de acciones necesarias para su localización y liberación.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
El Hollywood que violenta sexualmente a sus niñas actrices

El Hollywood que violenta sexualmente a sus niñas actrices

Jalisco: Suman más de 200 mujeres asesinadas en el año y van 3 feminicidios en 2 días

Un momento de suerte, sobrevivir a un feminicidio

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx